LA PROVINCIA Por: El Mediador 20 de octubre de 2023

Elecciones 2023: Más de 700 efectivos policiales estarán distribuidos en toda la provincia

Así lo sostuvo el vocero de la Policía de Santa Cruz, Elbio Ramírez, quien brindó detalles del operativo que realizará este fin de semana la Policía de Santa Cruz en el marco de las elecciones 2023.

El vocero de la Policía de Santa Cruz, Elbio Ramírez, dialogó con EL MEDIADOR sobre el operativo de seguridad que llevará adelante este fin de semana la Policía de Santa Cruz: “Estamos con 700 efectivos policiales distribuidos en todos los puntos de la localidad en la provincia, con mayor cumulo en Caleta Olivia y Río Gallegos”.

Río Gallegos: Más beneficios para los usuarios de CityBus

Operativo policial en toda la provincia

“Nuestra actividad comienza en la veda electoral para ayudar a la parte municipal de cada localidad para los centros cívicos y las medidas básicas. Sacar cartelerías cercanas de la ciudad alrededor de cada comicio. Controlando el expendido de bebidas alcohólicas”, añadió.

“24 horas antes con la superintendencia de bomberos y todas sus unidades realizar toda la exploración y control de cada establecimiento donde se lleva adelante los comicios”, puntualizó el comisario.

Prosiguió: “La seguridad en sí la realiza el Ejército Argentina dentro del establecimiento, nosotros estamos en la parte externa y en la parte principal de los establecimientos para la llegada de personas con discapacidad y los camiones que traen las urnas”.

“Hay un refuerzo del establecimiento educativo Ladvocat (donde vota Cristina Kirchner) y la Escuela 1 con la Gobernadora (Alicia Kirchner) y en Ángeles Especiales con el gobernador electo (Claudio Vidal). Es más que nada por el cumulo de personas que se van aglomerando para saludar a la autoridad”, indicó Ramírez.

Cómo es el trámite para justificar la no emisión de voto

Por último, sobre los certificados de no emisión de voto, explicó: “Nosotros comenzamos a las 8 y cerramos a las 18 hora solos certificados de no emisión de votos, esos certificados tienen que ver con encontrarse a más de 400 km del lugar de empadronamiento o por no estar empadronado. Luego esto lo suben a la página web de la Justicia Electoral y eso justifica el voto”.

 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.