Elecciones 2023: Más de 700 efectivos policiales estarán distribuidos en toda la provincia
Así lo sostuvo el vocero de la Policía de Santa Cruz, Elbio Ramírez, quien brindó detalles del operativo que realizará este fin de semana la Policía de Santa Cruz en el marco de las elecciones 2023.
El vocero de la Policía de Santa Cruz, Elbio Ramírez, dialogó con EL MEDIADOR sobre el operativo de seguridad que llevará adelante este fin de semana la Policía de Santa Cruz: “Estamos con 700 efectivos policiales distribuidos en todos los puntos de la localidad en la provincia, con mayor cumulo en Caleta Olivia y Río Gallegos”.
Operativo policial en toda la provincia
“Nuestra actividad comienza en la veda electoral para ayudar a la parte municipal de cada localidad para los centros cívicos y las medidas básicas. Sacar cartelerías cercanas de la ciudad alrededor de cada comicio. Controlando el expendido de bebidas alcohólicas”, añadió.
“24 horas antes con la superintendencia de bomberos y todas sus unidades realizar toda la exploración y control de cada establecimiento donde se lleva adelante los comicios”, puntualizó el comisario.
Prosiguió: “La seguridad en sí la realiza el Ejército Argentina dentro del establecimiento, nosotros estamos en la parte externa y en la parte principal de los establecimientos para la llegada de personas con discapacidad y los camiones que traen las urnas”.
“Hay un refuerzo del establecimiento educativo Ladvocat (donde vota Cristina Kirchner) y la Escuela 1 con la Gobernadora (Alicia Kirchner) y en Ángeles Especiales con el gobernador electo (Claudio Vidal). Es más que nada por el cumulo de personas que se van aglomerando para saludar a la autoridad”, indicó Ramírez.
Cómo es el trámite para justificar la no emisión de voto
Por último, sobre los certificados de no emisión de voto, explicó: “Nosotros comenzamos a las 8 y cerramos a las 18 hora solos certificados de no emisión de votos, esos certificados tienen que ver con encontrarse a más de 400 km del lugar de empadronamiento o por no estar empadronado. Luego esto lo suben a la página web de la Justicia Electoral y eso justifica el voto”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.