Asamblea General de la ONU se reúne el jueves para tratar el conflicto Israel-Hamas
La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó una propuesta rusa que pedía un "alto del fuego humanitario" para permitir el ingreso de ayuda para los palestinos de Gaza.
La Asamblea General de la ONU se reunirá el jueves para discutir sobre la escalada de violencia entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, anunció hoy su presidente, Dennis Francis, en una carta a los Estados miembros.
 
La sesión se realizará a pedido de varios estados, en particular Jordania en nombre del grupo árabe, Rusia, Siria, Bangladesh, Vietnam y Camboya, debido a que el Consejo de Seguridad no logró llegar a un acuerdo en torno a una resolución sobre el conflicto.
 
El 7 de octubre pasado, cientos de milicianos del movimiento islamista palestino Hamas se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza y asesinaron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles.
En respuesta, Israel impuso un bloqueo total a Gaza, inició una campaña de bombardeos y dice estar preparando una ofensiva terrestre. Más de 5.000 personas murieron en Gaza hasta ahora por los ataques israelíes y más de 1 millón tuvo que dejar sus casas.
La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU, habitualmente dividido sobre la cuestión israelo-palestina, rechazó inicialmente una propuesta rusa que pedía un "alto del fuego humanitario" para permitir el ingreso de ayuda para los palestinos de Gaza.
Sólo cinco de los 15 Estados miembros del Consejo habían apoyado este texto, que condenaba "toda violencia contra civiles y todos los actos terroristas", pero no nombraba al Hamas, lo que resultaba inaceptable para Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
Un segundo proyecto de resolución elaborado por Brasil, que ocupa la presidencia del Consejo en octubre, fue bloqueado por el veto estadounidense.
Washington criticó el texto por no mencionar el "derecho a defenderse" de Israel, mientras que 12 países votaron a favor.
Antes de la reunión de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad se volverá a reunir el mismo jueves para tratar este tema, informó la agencia de noticias AFP.
Se espera que a esta reunión, prevista desde hace tiempo, asistan varios ministros de Relaciones Exteriores.
FUENTE: C5N.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.