
Pasó casi 500 días en cautiverio



Pasó casi 500 días en cautiverio

Son 42 sobrevivientes heridos en la masacre de la rave Supernova demandó a las Fuerzas Armadas israelíes, al Shin Bet (fuerzas de seguridad) y a la Policía por "negligencia incomprensible", con el argumento de que el hecho podía haber sido prevenido con mucha antelación.

"Hemos avanzado otra etapa importante en la guerra. Las fuerzas están en el corazón del norte de Gaza, operando en Ciudad de Gaza", dijo el teniente general Herzi Halevi. Al menos 9.061 palestinos murieron y unos 32.000 resultaron heridos en tres semanas y media de bombardeos.

Según destacó la DAIA, la reunión de este lunes a las 18,30 tiene como fin repudiar al terrorismo de Hamas, reclamar la inmediata restitución de los secuestrados y apoyar incondicionalmente al Estado de Israel en su derecho a la defensa.

Lo confirmó ministro a cargo de la embajada de Argentina en Israel. Además, precisó que hay 224 rehenes y otros 200 cuyo paradero se desconoce.

El gobierno de Israel aseguró que con el ingreso de tanques y soldados "prepararon el campo de batalla" para la siguiente fase del conflicto. En tanto, desde la ONU aseguran que "no hay lugar seguro en los territorios palestinos".

"Pasé por un infierno que nunca habíamos imaginado"

La semana pasada, el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó una propuesta rusa que pedía un "alto del fuego humanitario" para permitir el ingreso de ayuda para los palestinos de Gaza.

Así lo confirmó este sábado el Ejército de Israel. De esta manera, son 7 personas más respecto a la última cifra informada por las tropas de Netanyahu.

Se trata de una mujer y su hija que "tras la mediación de Qatar" fueron liberadas por el movimiento islamista palestino, para "demostrar al pueblo estadounidense y al mundo la falsedad de las acusaciones" vertidas el jueves por Biden, quien celebró la liberación

Hasta el momento, se han reportado los fallecimientos de Ronit Rudman Sultan, Silvia Mikanosky Mirensky, Abi Korin y Rodolfo Fabián Skariszewski. Mientras que otros dos ciudadanos se encuentran desaparecidos.

El líder de Hamas, Ghazi Hamad, confirmó que la operación en Gaza tuvo el apoyo de Teherán. El gobierno iraní celebró la "operación" en territorio israelí.

El alto en las hostilidades fue confirmado tanto por la administración de Benjamín Netanyahu como por el grupo terrorista. Su horario de entrada en vigor aún no está claro.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.