Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
"Hemos avanzado otra etapa importante en la guerra. Las fuerzas están en el corazón del norte de Gaza, operando en Ciudad de Gaza", dijo el teniente general Herzi Halevi. Al menos 9.061 palestinos murieron y unos 32.000 resultaron heridos en tres semanas y media de bombardeos.
EL MUNDO02/11/2023Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaron la operación para rodear la ciudad de Gaza, la principal en el enclave homónimo, anunció este jueves el vocero del Ejército, Daniel Hagari.
“Se han completado los esfuerzos para cercar la ciudad de Gaza; los soldados atacan los puestos avanzados, cuarteles generales, posiciones y la infraestructura de lanzamiento de (el movimiento islamista palestino) Hamas”, dijo Hagari en conferencia de prensa en una base de la Fuerza Aérea en Israel.
Esos comentarios se produjeron luego de que más temprano se anunciara que las FDI estaban rodeando la ciudad y fueron los primeros de las Fuerzas Armadas desde que se iniciara una incursión en Gaza el fin de semana luego de tres semanas de bombardeos.
Hagari dijo que las tropas israelíes estaban centradas en la campaña militar en Gaza, a pesar de que la milicia palestina y otras organizaciones terroristas estén tratando de “distraerlos” de su objetivo, aludiendo así a las amenazas de grupos iraníes, la milicia libanesa Hezbollah o los hutíes yemeníes.
Consultado por un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, Hagari afirmó que "no está sobre la mesa en estos momentos", según el diario israelí Haaretz y la agencia de noticias AFP.
Más temprano, el jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Herzi Halevi, había remarcado la dificultad en los combates.
"Las fuerzas están luchando en una zona urbana densa y compleja, que requiere combate profesional y valor", dijo, y destacó que los militares israelíes "luchan cuerpo a cuerpo contra un enemigo cruel”.
Sin embargo, a pesar de la complejidad del escenario de batalla, Halevi subrayó que las tropas israelíes cuentan con la “enorme ventaja” de su “camaradería y el espíritu de batalla”.
La norteña Gaza es la mayor de las ciudades de la franja costera, y antes del comienzo de los ataques israelíes tenía 650.000 habitantes. Cientos de miles la abandonaron y huyeron al sur del territorio.
Israel dice que es el centro de gravedad del brazo armado de Hamas, su principal bastión y el lugar donde viven los líderes del grupo.
También este jueves, el Ejército dijo que otros dos soldados israelíes murieron en combates con Hamas en la Franja de Gaza, y que anoche mató a decenas de combatientes enemigos en fuertes enfrentamientos librados en el enclave palestino.
Dieciocho soldados israelíes murieron desde que el Ejército inició incursiones terrestres en Gaza el fin de semana pasado, todos en combates dentro del territorio, menos uno que fue alcanzado por un cohete el miércoles en un kibutz cercano a la frontera.
Halevi dijo que la muerte de esos soldados es parte del "precio doloroso y difícil" de las hostilidades y expresó su solidaridad con las familias de los militares caídos.
"Seguiremos ganando", aseguró.
Más temprano, en otro comunicado, el Ejército israelí dijo que había matado a decenas de combatientes en Gaza el miércoles por la noche y destruyó túneles secretos durante intensos combates en los que las tropas fueron atacadas con cohetes y bombas.
Israel lanzó una ola de bombardeos en Gaza luego de que milicianos de Hamas se infiltraran en su territorio desde allí el 7 de octubre y mataran a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, además de secuestrar a más de 240 personas, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
Los ataques contra la Franja dejaron, en tanto, más de 9.000 palestinos muertos, entre ellos más de 3.600 menores, según las autoridades del enclave.
Desde el fin de semana pasado, tropas israelíes realizan una operación terrestre en Gaza.
Fuente: Télam
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El reconocido arquero y fundador de la Escuela de Arqueros "Valla invicta" brindará una sesión gratuita este viernes a las 11:30 horas, dirigida a niños y niñas de Río Gallegos.
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.