Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Se trata de una mujer y su hija que "tras la mediación de Qatar" fueron liberadas por el movimiento islamista palestino, para "demostrar al pueblo estadounidense y al mundo la falsedad de las acusaciones" vertidas el jueves por Biden, quien celebró la liberación
EL MUNDO20/10/2023El movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, afirmó este viernes que su brazo armado liberó "por motivos humanitarios" a dos rehenes estadounidenses, de las cerca de 200 personas que fueron secuestradas en la ofensiva sin precedentes en territorio israelí lanzada el 7 de octubre, mientras el Ejército israelí confirmó que las dos mujeres ya están en el país, después de haber asegurado que la mayoría de las personas capturadas "están vivas".
Una mujer estadounidense y su hija fueron liberadas "por motivos humanitarios, tras la mediación de Qatar", indicó un portavoz del brazo militar del movimiento islamista, Abu Obeida, en un comunicado publicado en la red de mensajería Telegram.
La liberación, la primera que se registra desde el 7 de octubre, fue "para demostrar al pueblo estadounidense y al mundo la falsedad de las acusaciones" vertidas por Joe Biden contra el movimiento islamista, indicó el comunicado, en referencia a las declaraciones de anoche del presidente estadounidense, quien dijo que Hamas quiere "aniquilar" democracias.
La información difundida por las Brigadas Ezzedin al Qassam fue confirmada por la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que aseguró que las mujeres ya se encuentran en Israel.
El gobierno identificó a las mujeres como Judith Tai Raanan y su hija adolescente Natalie Shoshana Raanan, secuestradas en el kibutz de Nahal Oz, en el sur de Israel.
Biden dijo que está "muy contento" por la liberación de las rehenes: "Nuestras compatriotas han vivido una terrible experiencia estos últimos 14 días y estoy muy contento de que pronto se reunirán con su familia", señaló en un comunicado.
"Desde el primer momento de este ataque hemos estado trabajando las 24 horas del día para liberar a los ciudadanos estadounidenses que fueron tomados como rehenes por Hamas, y no hemos cesado en nuestros esfuerzos para conseguir la liberación de los que siguen retenidos", apuntó.
"Agradezco al gobierno de Qatar y al gobierno de Israel su colaboración en esta labor", añadió.
Las dos mujeres, de nacionalidad estadounidenses, fueron entregadas a la Cruz Roja, que a la vez las entregó a Israel.
"El CICR sigue pidiendo la liberación inmediata de todos los rehenes. Estamos dispuestos a visitar a los rehenes restantes y a facilitar cualquier futura liberación tras un acuerdo alcanzado por las partes", aseguró el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.
De acuerdo con el Gobierno israelí, Gal Hirsch, que recientemente fue designado coordinador para rehenes y desaparecidos, fue hasta la frontera con la Franja de Gaza junto a miembros del Ejército para recibir a las mujeres, que desde allí fueron trasladadas a una base militar en el centro del país para reunirse con sus familiares.
Por su parte, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, cuestionó a Hamas por mantener aún a otras 200 personas como rehenes y dijo que su país está trabajando por su liberación.
"Hamas se está presentando al mundo en este momento como un grupo que libera rehenes por razones humanitarias pero, en realidad, estamos hablando de un grupo terrorista asesino que en este momento mantiene cautivos a bebés, niños, mujeres y ancianos", dijo en un comunicado.
Antes de su liberación, el Ejército israelí había asegurado que "la mayoría de los rehenes están vivos".
"De los aproximadamente 200 rehenes que se encuentran actualmente en la Franja de Gaza, más de 20 son menores de edad, entre 10 y 20 tienen más de 60 años, y la mayoría de ellos están vivos", dijo el Ejército en su comunicado sin brindar más detalles, reportó la agencia de noticias AFP.
Fuente: Télam
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.