Santa Cruz avanza en herramientas de gestión territorial
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete, coordinó junto a la Subsecretaria de Función Pública, el taller denominado “Catastro Multifinalitarios para la planificación y desarrollo de ciudades”.
El equipo interdisciplinario que ha sido admitido para la ejecución de este desafío, comenzó a ejecutar el Proyecto "Relevamiento de Problemáticas Territoriales" en la provincia. El objetivo del mismo es analizar, evaluar y sistematizar instrumentos de planificación, construir datos duros y blandos, ejecutar el ordenamiento de normativas vigentes, analizar y evaluar catastros provinciales, como así también, proyectar escenarios posibles.
En este marco, uno de los objetivos planteados es capacitar a los equipos técnicos de la administración pública que se desempeñen en los catastros municipales y provincial, o bien, estén vinculados a éstos a través de las oficinas locales correspondientes.
En este sentido, a través de la Plataforma del Campus virtual de la provincia de Santa Cruz, se concretó una capacitación dirigida a los equipos técnicos de las municipalidades de Río Gallegos; Pto. Santa Cruz; Caleta Olivia; Pico Truncado; Tres Lagos; Los Antiguos y Río Turbio, como así también personal de las áreas provinciales, Secretaría de Estado de Ambiente; Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), y Distrigas.
La capacitación estuvo a cargo de magister Pablo Forgia, integrante del equipo interdisciplinario. La metodología de trabajo fue encuentros sincrónicos y tutorados, posibilitando una instancia de intercambio propicia para fortalecer la voluntad de continuar profundizando las capacidades técnicas de los agentes de la administración pública.
Con la presentación de un trabajo que será evaluado por el docente a cargo, los agentes podrán acceder a la acreditación de esta capacitación con un certificado oficial.
Por último, la secretaria Estado de Planeamiento Estratégico, Laura Levati, manifestó “que la Gobernadora ponga en agenda la planificación territorial desde su primera gestión y que se haya consolidado en el tiempo, es muy prometedor para el desarrollo de la provincia. Los espacios de intercambio con los distintos actores son muy positivos a la hora de compartir experiencias, dificultades y procesos virtuosos que retroalimentan nuevos proyectos”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.