Se firmó el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de AMA Santa Cruz
Tras una lucha histórica por parte de los trabajadores de la Agencia de Medios y Contenidos Visuales de la Provincia, finalmente se firmó el texto final del Convenio.
Los primeros meses del año 2021, la gobernadora Alicia Kirchner, promulgó, bajo el N° 3723, la ley sancionada por la Cámara de Diputados de Santa Cruz el 17 de diciembre del año 2020, que instituyó la creación del Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos de la Provincia de Santa Cruz, norma que establecía, entre otros aspectos, la creación de la AMA Santa Cruz (Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz.
Esta decisión implicó la necesidad de elaborar un contrato que estableciera con claridad los principios que regirán la relación laboral, sus derechos y obligaciones, entre los trabajadores y las autoridades que están y estarán a cargo de este organismo.
De esta manera, este fin de semana, y luego de numerosas paritarias, quedó concluido un acuerdo de trabajo que fue largamente esperado por los trabajadores de comunicación, ya que demandaban establecer un vínculo laboral que diera cuenta y tomara en consideración las particularidades de la actividad.
Entre ellas, y sólo por mencionar algunos detalles, la necesidad de mantener el servicio a lo largo del año, las coberturas informativas que no permiten limitar un horario especifico de finalización de la jornada de trabajo o las especificidades de la actividad periodística que demandan un reconocimiento remunerativo especial para atender la realidad laboral de los trabajadores de comunicación estatal.
Un subrayado especial merece el capítulo que poner énfasis en el reconocimiento a la formación, sea de grado y/o de capacitación permanente, e incentiva a la actualización constante de los conocimientos adquiridos ya que el universo de la comunicación se encuentra en permanente cambio y se renueva con una velocidad inusitada en todos sus rubros.
De esta manera, si bien los trabajadores y trabajadoras de AMA Santa Cruz consiguieron una herramienta vital para su desarrollar su carrera profesional en el área, adquirieron también una gran responsabilidad, ya que deberán cualificar, cotidianamente, esta herramienta que a partir de ahora les brinda un mejor contexto para discutir su realidad laboral.
Suscribieron el nuevo documento, la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; la directora superior de AMA Santa Cruz, Viviana Lazarte; la directora General de Relaciones Laborales y Capacitación, Ayalén Márquez; y el director General de Estadísticas y Consumos de Medios, Pedro Silva.
En tanto, en representación de los trabajadores y trabajadoras, firmaron los paritarios y delegados del sector, Erica Patricia Pérez, David Encina y Alberto LLaipén, por la Asociación de Trabajadores del Estado, Carlos Garzón y Gustavo Saldivia, secretario General y secretario Gremial, respectivamente, y por la Asociación del Personal de la Administración Pública, Mirta Sandoval, secretaria adjunto de la entidad gremial.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.