Daniel Peralta: “Acompañar a Massa es ratificar el destino del yacimiento y grandeza"
El interventor de YCRT encabezó la marcha en la Cuenca Carbonífera. Indicó que Javier Milei es una moneda al aire que si cae mal “es el cierre del yacimiento”.
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Daniel Peralta fue uno de los referentes que encabezó la marcha en la Cuenca para apoyar a Sergio Massa.
Peralta mantuvo diálogo con TiempoSur, donde remarcó la importancia para la Cuenca Carbonífera la victoria del actual ministro de Economía. Luego de la marcha, indicó que “esto es lo que buscábamos, una presencia masiva en la cuenca con trabajadores como punta, sean el reflejo de la sociedad. La gente quiere esperanza, no quiere motosierra ni división. Quiere vivir con tranquilidad, desarrollando el futuro en trabajo, orden y prosperidad”.
Peralta sostuvo que hay una visión política que niega YCRT, “como lo hacen con los desaparecidos, la salud, como una presa para los mercantilistas”.
“Dije lo que entienden y sienten nuestros mineros: queremos que nos dejen trabajar y no nos amenacen. D es cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo, del salario, de las jubilaciones en tiempo y forma”, argumentó Peralta.
“Nuestra defensa es la producción y el trabajo. Con esto funcionando y ampliando la producción, vamos a generar mas puestos de trabajo”, sostuvo.
Peralta, con la boleta en mano de Massa-Rossi, indicó que esta opción es de “fe y esperanza”, indicando que “acompañar a Massa es ratificar el destino del yacimiento y grandeza. Lo otro es una moneda al aire que si cae mal, es el cierre del yacimiento”.
FUENTE: Tiempo Sur.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.