LA PROVINCIA 16/11/2023

CSS: Vocales por los activos y pasivos pidieron la normalización de los pagos

Hugo Jerez y Beatriz Constantino, vocales electos por los activos y pasivos de la CSS volvieron a reclamar por el envió de fondos a la obra social, que incumple la ley y que actualmente se realiza en “míseras cuotas”. Esto deriva en un tardío pago a proveedores, prestadores y perjudica a los afiliados.

Hugo Jerez y Beatriz Constantino,  vocales electos por los activos y pasivos de la Caja de Servicios Sociales, solicitaron mediante una nota envidada a la gobernadora Alicia Kirchner, se normalicen los pagos a la obra social.

Es que los recursos que llegan “en míseras cuotas”,   incumplen  la ley 3677 de Reestructuración normativa de la CSS que explicita la autarquía de la obra social. 

Los  vocales reiteraron  que la obra social no cuenta con recursos propios -el cual se compone del aporte de todos los afiliados- ya que estos fondos dependen de lo que envíe el ministerio de Economía. El descuento que se le efectúa a cada afiliado en su recibo de sueldo no ingresa directamente a la obra social, sino que es enviado al gobierno provincial, el cual, discrecionalmente, luego reenvía estos recursos a la CSS. Todo sucede en un contexto económico complicado por la alta inflación que padece el país.

Los vocales también enviaron una nota del mismo tenor  al ministerio de Economía, la cual no tuvo contestación alguna. 

Jerez y Constantino, advirtieron que la falta de recursos implica que la CSS no pueda pagar en tiempo y forma a los proveedores y prestadores, que deriva en una mala atención en las prestaciones médicas hacia a los  afiliados. Esto se agrava  por la deuda que mantienen los intendentes con la CSS, las cuales son “cuantiosas y de larga data”, lo que perjudica a trabajadores y jubilados.

 

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.