Buenas noticias para los jubilados y pensionados provinciales
Finalmente, se publicó en el Boletín Oficial este jueves 16 de noviembre la derogación del aporte solidario para los jubilados y pensionados de la Provincia de Santa Cruz. Este mes, ya no será liquidado en los salarios de diciembre.
El Poder Ejecutivo sancionó con Fuerza de Ley la derogación del aporte solidario en pasividad, que desde hace más de 12 años se impone sobre los salarios. La Ley fue promulgada y salió publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia. La gobernadora Alicia Kirchner se lo había hecho saber a la vocal por los pasivos de la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal la semana pasada.
Dicha medida -Ley 3841- fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 28 de setiembre, derogando el mal llamado Aporte Solidario, que vienen sosteniendo desde el año 2011. La Caja de previsión Social deberá entonces, realizar la liquidación del mes de diciembre sin este ítem.
“Es un gran logro por el que veníamos trabajando desde hace mucho tiempo. Con su promulgación, no vamos a pagar más el mal llamado Aporte Solidario, que lo venimos padeciendo desde hace mucho tiempo”, señaló Carabajal hace un par de días en TiempoSur.
El aporte solidario estaba incluido en el Artículo 52 Inciso C de la Ley Previsional, que fue reformada en el 2011. El argumento decía que ayudaba a paliar el déficit de la CPS. Esto establecía que quienes se jubilaban antes, la mujer hasta los 60 y el hombre hasta los 65 años y sumaban en su haber tres sueldos mínimos, debían pagar este aporte en pasividad en tres tramos de 7, 10 y 12%..
“Desde la vocalía, siempre luchamos para que esto suceda y hoy por fin el jubilado no lo va a ver más”, indicó, afirmando que, de esta manera, se suman dos logros para el sector de los pasivos. Por un lado, esta derogación y por otro, la instauración por ley de la fecha para el pago de jubilados y pensionados, para el 24 de cada mes.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.