
Finalmente, se publicó en el Boletín Oficial este jueves 16 de noviembre la derogación del aporte solidario para los jubilados y pensionados de la Provincia de Santa Cruz. Este mes, ya no será liquidado en los salarios de diciembre.
Finalmente, se publicó en el Boletín Oficial este jueves 16 de noviembre la derogación del aporte solidario para los jubilados y pensionados de la Provincia de Santa Cruz. Este mes, ya no será liquidado en los salarios de diciembre.
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Comercio, anunció la renovación del Programa "AHORA 12" con el objetivo de estimular el consumo y fomentar la industria nacional.
La Administración Federal de Ingresos Públicos indicó que estas entidades fueron incorporadas al conjunto de sujetos no alcanzados por el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales por las operaciones con moneda extranjera.
Lo confirmó Pedro Muñoz, concejal de Río Gallegos, en relación al proyecto emitido "para garantizar una transparencia en los actos del gobierno Municipal y las actividades llevadas a cabo". Dijo que nunca se había logrado avanzar con esta herramienta que legitima los actos de gobierno del Municipio.
La medida fue dispuesta por el presidente Alberto Fernández mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 528/2020, indicó la Casa Rosada.
El incremento, que el Poder Ejecutivo formalizó a través de la publicación en el Boletín Oficial, alcanza a más de 16 millones de personas.
A pesar de la queja de algunos empresarios, las autoridades nacionales volvieron a prorrogar la norma que obliga a mantener los valores que regían antes de la pandemia.
Así lo dispone la Resolución 262 que lleva la firma del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El traslado de niños, niñas y adolescentes de padres separados hacia el domicilio de uno de los cónyuges fue autorizado como"actividad excepcional", según una resolución de la Jefatura de Gabinete de ministros.
Se dictó la resolución 100 con fecha 19 de marzo que dispuso por el término de 30 días corridos la fijación de precios máximos de venta al consumidor de bienes de consumo general, a los valores vigentes al 6 de marzo último.
A través del Boletín Oficial, se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia que oficializa la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio hasta el domingo 26 de abril inclusive.
Tras la polémica por la conducción de la crisis por la pandemia del coronavirus, el presidente Alberto Fernández le sacó la coordinación del tema al ministro de Salud, Ginés González García y mediante una modificación del decreto de emergencia sanitaria centralizó toda la administración de las medidas en el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.