LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de noviembre de 2023

Matías Solano: "Como mínimo vamos a tener aumentos descomunales en alquileres"

Lo sostuvo el referente de Inquilinos Santa Cruz quien se manifestó luego de los dichos del presidente electo, Javier Milei, quien aseguró que va a derogar la Ley de Alquileres que fue modificada semanas atrás en favor de los inquilinos. Dicha ley prohibia realizar contratos con moneda extranjera, algo que Milei criticó y aseguró que será "libre acuerdo" entre partes.

El flamante presidente electo, Javier Milei, pidió derogar la Ley de Alquileres para dar paso a contratos libres “entre partes”. En este contexto, sostuvo que la norma terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger. Asimismo, aseguró que hay que dar libertad para elegir la moneda del contrato, lo contrario a la nueva legislación aprobada recientemente en el Congreso.

Jairo Henoch Guzmán: “Hay una parte mayoritaria de la sociedad que quiere un cambio”

En este contexto, el referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, dialogó con EL MEDIADOR sobre estos dichos del presidente electo el pasado domingo y sostuvo: “No nos sorprende porque formaba parte de su plataforma electoral, derogar la ley de alquileres y que esto quede a libertad de las partes, que significa darle la posibilidad a las inmobiliarias de que hagan lo que quiera, cobren lo que quieran”.

“Incluso ha dicho de autorizar los contratos en moneda extranjera. Ha costado muchísimo que haya un mínimo de regulación, nunca esta ley fue una solución completa de fondo, pero era una ley de derechos y un mínimo de regulación que establece algunos parámetros, que todavía están vigentes”

“Lamentablemente la gente ha elegido un modelo de gobierno que principalmente promueve la libertad. La libertad, es la libertad de mercado, y esto trae aparejado que los que tienen más se aprovechan de los que tienen menos”, enfatizó.

Prosiguió: “Implica una derogación que hoy por hoy es muy costosa, estamos hablando que se lleva la mitad de un salario, derogando la ley y autorizando la moneda extranjera, o los aumentos desmedidos sin ningún límite. Contratos que seguramente sean más cortos, va a ser un fuerte incremento de los alquileres”.

“Lo que corresponde es una ley que modifique la anterior, pero no me sorprendería que salga un decreto de necesidad y urgencia y se haga por decreto. Nosotros estaremos atentos y trataremos de evitar que esto suceda. No vamos a poder evitar si sale un decreto, y después trabajaremos para seguir defendiendo al sector, a pesar de que muchos inquilinos han votado esto”, amplió.

En el cierre, el Dr. Solano apuntó: “Se dan situaciones de mucha arbitrariedad y abuso cuando no hay inmobiliarias, no defiendo a las inmobiliarias porque muchas veces son delincuentes. Pero hay abuso y violencia, discusión y maltrato cuando no hay inmobiliaria de por medio. La inmobiliaria trata de sacarte plata, plata que no corresponde”.

“Estamos articulando con la Federación de Inquilino nacional vamos a tener una reunión esta semana porque estamos viendo mensajes por redes sociales violentos, de persecución, inmobiliarias y sectores que esperaban un gobierno como este para hacer lo que se les cante, y hay violencia y persecución, vamos a trabajar en esto para frenar la avanzada violenta. Este gobierno llega proponiendo dolarización y una devaluación fuertísima y esto va a perjudicar a aquel que viva de un salario y sobre todo a quienes alquilan”, aseveró.

 

 

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.