Karina Franciscovic: “Hay cuestiones de las universidades que dependen del Congreso"
Así lo dijo la decana de la UNPA-UARG quien se refirió a los dichos de Milei sobre el sistema de vouchers que busca implementar en la educación. Habló sobre la importancia de la educación pública. Qué dijo Milei sobre su plan para la educación en las últimas horas.
Karina Franciscovic, Decana UNPA-UARG, dialogó con EL MEDIADOR sobre el proyecto educativo del presidente electo, Javier Milei.
Primeramente, afirmó: “Todavía hay una incertidumbre, creería que inicialmente el presidente electo debe asumir y a partir de allí hay cuestiones de las universidades que dependen del Congreso. Seguramente habrá un debate, estamos observando las noticias que han ido saliendo, el primer punto es lo que vaya a tratarse en el Congreso y el Presupuesto que se apruebe también”.
Respecto al planteo del sistema de vouchers, la decana manifestó: “Es más complejo, porque tiene que ver con la visión que ha expresado que si se subsidia la oferta o la demanda. Las universidades reciben presupuesto, o si se subsidia la demanda y es que cada estudiante recibe un voucher y decide dónde lo utiliza. Veo muchos problemas respecto a esto, si uno depende de esos voucher para pagar sueldo entra en una complejidad bastante grande”.
“Hay que ver cómo se piensa implementar, si es que se mantiene un presupuesto para las universidades. Yo prefiero ser cautos y estamos todas las universidades en estado de alerta para ver qué va a pasar”, afirmó.
Luego, analizó lo sucedido el pasado domingo en el balotaje: “Hay un cierto grado de desolación, las dos alternativas que había para votar eran antagónicas. Venía el candidato de una de las propuestas que respondía más a la intervención estatal era hoy el ministro de Economía y creo que hoy eso tiene peso. Tenemos un 10% de indigencia y un 45% de pobreza. Eso tiene un impacto, como ciudadana, creo en la educación y salud pública”.
“No creo que la ciudadanía haya votado a un modelo que no le importa nada, pero hay una situación compleja en el país y eso repercutió en estas elecciones”, consideró Franciscovic.
Finalmente, aseveró: “El 97% del presupuesto se gasta en sueldos, tampoco venimos bien. Tenemos una proyección, una visión, con líneas nacionales que fomentan la mejora en tecnología y ciencia y en infraestructura. Hay preocupación claro, nosotros vamos a defender estos espacios porque tienen un valor en la sociedad”.
Qué dijo Milei sobre su plan para la educación
Vale aclarar que este martes, el presidente electo en diálogo con Fantino en Neura se refirió a la educación pública y la posibilidad de privatizar y aseguró: “Cómo voy a privatizar la educación si la educación es responsabilidad de las provincias”. Y agregó sobre el sistema de "vouchers" planteado para la educación pública: “Lo que dijimos fue en un programa a cuarenta años, con suerte, podremos terminar el programa de primera generación, si todo sale bien vamos a cumplir eso”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.