Puig: “Tenemos que cultivar la memoria, vamos a resistir cualquier embate”
En el marco del Día de la Gratuidad Universitaria y de la presentación de la carrera de formación docente - Profesorado de Educación Física, realizada por el Consejo Provincial de Educación, el decano Sebastián Puig, aprovechó a dedicarle unas palabras a la Educación Pública y Gratuita.
“Solo quería transmitirles lo lindo, lo importante y lo que celebramos cuando se abren posibilidades de estudios. Quienes hemos tenido la oportunidad de abrir carreras, de cuidar carreras, de generar carreras para que los habitantes de la provincia tengan la posibilidad y eso realmente es una caricia al alma. Lo hemos hecho con la Ingeniería en Energía y con tecnicaturas y es muy gratificante, con más razón en los tiempos que vivimos hoy. En un presente de incertidumbre, en un presente en el que estamos esperando a ver qué va a pasar”, expresó Puig.
Explicó que en las universidades “lo que nosotros hacemos es distribuir conocimiento y cuando uno redistribuye conocimiento está dentro distribuyendo riqueza futura también. Nos parece que en estos tiempos es importante y más un 22 de noviembre, porque hoy es el día que recordamos el verdadero acceso del pueblo a la universidad pública. Un 22 de noviembre de 1949 se firmaba el decreto de supresión de los aranceles y así se cerraba un largo camino que empezaba con la Reforma Universitaria del 18, que continúa con la creación de la Universidad Obrera Nacional, hoy esta universidad, y que culmina y le da la posibilidad que el pueblo realmente pueda entrar un 22 de noviembre y que un 22 de noviembre se esté presentando una carrera, me parece que realmente de es de un tenor no menor”.
El decano de la UTN-FRSC finalizó asegurando que “tenemos que cultivar la memoria. Veo chicos y chicas acá presentes, no sé si ellos saben esto o no, pero fue el esfuerzo de muchos el que logró que la universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva esté a disposición de las mayorías. Vamos a seguir dando esa batalla, los que estamos aquí vamos a resistir cualquier embate, porque arancelar la educación es discriminar, es permitir que sólo algunos pocos sean los que puedan llegar”.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.