Diego Bavio: Esperanza con Milei y críticas a la nueva oposición
Fue candidato en agosto apoyando a Patricia Bullrich. En el balotaje, optó por el cambio. Qué dijo el Lic. en Seguridad sobre la nueva política que se viene a nivel nacional.
Para las elecciones de agosto, Diego Bavio, dentro del espacio UNIR de Cambia Santa Cruz, fue candidato para ser parlamentario en el Mercosur. Acompañó la boleta de Patricia Bullrich. Para el balotaje, su espacio fiscalizó para la figura de Javier Milei. Ahora, Bavio se mostró esperanzado con el cambio y la llegada del libertario a la presidencia de la Nación.
Bavio pasó por los estudios de Tiempo FM. En diálogo con el programa El Mediador, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, analizó el escenario político que se plantea para los próximos cuatro años de la mano de Milei en el Gobierno Nacional.
“Se necesita gente con coraje, cualidad que muchas veces nuestros dirigentes no tienen”, indicó en primer lugar. Sobre las expectativas de lo que se viene, indicó que tiene esperanza. “Nuestro pueblo ciertamente votó una esperanza. Yo creo en el voto positivo. Y digo esperanza, porque el presidente electo es una incógnita. No tiene pasado en la administración pública y no tenemos puntos de referencia”, analizó Bavio, por lo que reafirmó su positividad frente al futuro escenario de Argentina.
“Va a haber decepcionados. Uno toma decisiones, algunos estarán más o menos contentos”, admitió el Lic. en Seguridad.
En otro punto, el entrevistado remarcó que La Libertad Avanza es un partido joven, por lo que podría haber inconvenientes a la hora de armar los equipos políticos. “Por ahí dicen que para manejar la administración pública nacional se necesitan cinco mil personas brillantes. No es fácil conseguir esa cantidad de gente en tan poco tiempo, sobre todo, gente dispuesta a involucrarse en la administración pública”, sostuvo.
Al ser consultado respecto al porqué de su voto -luego de los agravios de Milei a Bullrich-, indicó que brindó su apoyo acompañando una voluntad de cambio a nivel nacional. “Enfrentado a una elección, elegí el cambio. El elector de Juntos por el Cambio se inclinó, masivamente, a votar a Milei”, expuso.
Haciendo un repaso de lo que fue la campaña, remarcó que “desde el inicio, cuando arranca este proceso de conformación, había grandes coincidencias entre lo que propone Milei y Bullrich. Incluso en una interna, se hablaba de competir en las PASO y armar una fórmula conjunta”.
Bullrich vuelve a Seguridad y crece la influencia de Macri en el armado del gobierno de Milei. La ex candidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019. “La seguridad es una sensación. Nos sentimos inseguros y nos lleva a tomar más o menos medidas. Hay que preguntar al ciudadano cuándo se sentía más seguro, cuando estaba Patricia o después”, argumentó a favor de esta decisión.
“La conducción se construye día a día. No creo que haya falta de conducción, todavía no asumió. Está en un periodo de selección, de buscar a quién considerar en cada puesto. Espero que le vaya bien. Argentina está en crisis, pero siempre se puede estar peor. Esperamos que tenga el coraje para cambiar el rumbo”, concluyó Bavio.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.