Se realizó el cierre de la Diplomatura sobre Violencia por Razones de Género
En un acto desarrollado en Casa de Gobierno, se llevó a cabo el cierre de la Diplomatura en Prevención y Abordaje Integral de Violencias por razones de Género impulsado por el Ministerio de la Igualdad e Integración (MII) de Santa Cruz.
“Este cierre fue la síntesis de un proceso de formación hermoso” expresó la ministra Agostina Mora, y agregó: “Fue una propuesta territorial situada en clave santacruceña, con el sentido profundo de entramar una red que nos permita prevenir y abordar la violencia por motivos de género y, además, que transversalice la perspectiva de género y la pedagogía de la ternura como herramienta de gestión y de pensar las políticas públicas”
Asimismo, nombró a las familias de víctimas de femicidios, que han perdido a sus seres queridos en manos de la violencia machista, y mencionó la importancia de un Estado presente, que pueda incidir en esta problemática que afecta a mujeres y disidencias de todo el territorio.
La Diplomatura de pregrado fue articulada por el MII junto a la Universidad Nacional Arturo Jauretche y contó con la participación del Consejo Federal de Inversiones, el Tribunal Superior de Justicia, los Ministerios de Seguridad, y, de Salud y Ambiente, así como también organizaciones y áreas de género de toda la provincia.
El acto contó también con la participación de la secretaria de Estado de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud y Ambiente, Bárbara Weinzettel; la coordinadora provincial de las Oficinas de Violencia Doméstica (OVD) y la Oficina de Género (OG) dependientes del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Sabrina Granero; el subsecretario de Seguridad Cuidadana, Eloy Tuliz del Ministerio de Seguridad, y la secretaría de Estado de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Abigail Mazú.
Es importante destacar que la Diplomatura se brindó en todas las localidades de la provincia. Por otro lado, cabe mencionar que las personas egresadas adquirieron conocimientos y herramientas teórico prácticas para el diseño e implementación de acciones y políticas públicas en el ámbito público en cualquiera de sus niveles, en el sector privado y en las diferentes organizaciones comunitarias, destinadas a prevenir y abordar tales violencias desde una perspectiva integral de géneros y derechos humanos.
Esta Diplomatura significó una experiencia innovadora, sin antecedentes en la provincia, impulsada por el espíritu del Ministerio de la Igualdad e Integración de garantizar el pleno ejercicio de los derechos y la equidad de género, haciendo posible un espacio de construcción colaborativa de saberes y reflexión sobre la práctica en el que la Universidad se sumerge en el territorio.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.