Lula llegó a Arabia Saudita para atraer inversiones de Medio Oriente
El presidente de Brasil se reunirá con empresarios locales para incrementar las relaciones comerciales y de asociación con sectores de energía, agricultura e industria en línea con su postura sobre el cambio climático.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó este martes a Arabia Saudita en la primera parada de su visita a Medio Oriente, que incluye también Qatar y Emiratos Árabes Unidos en busca de atraer inversiones y sentar la postura de su país sobre el cambio climático.
"Llegando a Arabia Saudita, nuestro primer destino en esta visita a Medio Oriente, para reuniones con el jefe de Estado y empresarios brasileños y sauditas", tuiteó este martes Lula desde la capital Riad.
"Presentaremos proyectos de inversión en Brasil e incrementaremos las relaciones comerciales y de asociación entre nuestros países en los sectores de energía, agricultura e industria", continuó el mandatario en sus redes sociales.
"También presentaremos los proyectos del Nuevo PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento) para inversiones en infraestructura. ¡Trabajando duro!", finalizó el presidente de Brasil.
Lula viajó con una comitiva de ministros y se prevé que se reúna con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
Tras pasar por Riad, la comitiva presidencial se desplazará hasta Doha (Qatar) y finalmente a Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde Lula participará en la COP28, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.