EL MUNDO04 de diciembre de 2023

La Fiscalía Antiterrorista investiga el asesinato de un turista en París

El joven atacante apuñaló al grito de "Alá es grande" y está bajo custodia policial.

La Fiscalía Antiterrorista de Francia investiga el asesinato de un turista de nacionalidad alemana y filipina, perpetrado el sábado por un hombre francés de padres iraníes en París. Fichado por actividades de islamismo radical y por problemas psiquiátricos, Armand Rajabpour-Miyandoab, de 26 años, ya había proyectado un ataque semejante en 2016 por el que cumplió 4 años de cárcel.

El joven fue detenido poco después del crimen y este domingo se encontraba bajo custodia policial en los locales de los servicios secretos en París. La Fiscalía Nacional Antiterrorista abrió una investigación por “asesinato e intento de asesinato en relación con una actividad terrorista y por asociación ilícita criminal terrorista”.


Los hechos ocurrieron el sábado hacia las 21 horas cerca del puente de Bir Hakeim, cerca de la Torre Eiffel. El atacante apuñaló primero al turista de 23 años y se dirigió a atacar a la mujer que lo acompañaba, pero gracias a la intervención de un taxista que vio la escena se salvó, explicó el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin. Seguido a esto persiguió con un martillo a otras dos personas, una mujer británica de 66 años y una francesa de 60, cuyas vidas no corren peligro, según la Pnat.

Fuentes policiales aseguraron que el atacante gritó "Allahu Akbar" ("Alá es grande") antes de ser arrestado y dijo que ya no "podía soportar" ver a musulmanes morir "tanto en Afganistán como en Palestina". Asimismo, afirmaron que habría expresado su malestar con "lo que estaba ocurriendo en Gaza" y que Francia era "cómplice de lo que Israel estaba haciendo" ahí.

El fiscal antiterrorista de Francia, Jean-François Ricard, confirmó que el acusado dejó un vídeo en el que reivindicó su pertenencia al Estado Islámico. En una conferencia de prensa, Ricard explicó que el joven se había convertido al Islam en 2015 cuando tenía 18 años y develó que su madre, una iraní exiliada política, se había mostrado inquieta por la actitud de su hijo.

Proyectó otro ataque en 2016
Los servicios de inteligencia ya habían detenido a Rajabpour-Miyandoab en 2016 por preparar una acción violenta con un cuchillo en el barrio de negocios de La Défense. Por estos hechos había sido condenado a cinco años de prisión y puesto en libertad tras cuatro años en la cárcel que cumplió entre 2016 y 2020. Actualmente era estudiante en biología.

Rajabpour-Miyandoab, que vivía con sus padres en los suburbios de la capital, publicó un video en sus redes sociales en el que reivindicaba el ataque. En la grabación, hace referencia a "la actualidad, el gobierno y el asesinato de musulmanes inocentes”. Los investigadores desconocen la fecha en que se grabó el video, pero aseguran que se publicó "simultáneamente" al acto.

Los investigadores estudiarán el seguimiento médico del autor de los hechos, un hombre con un "perfil muy inestable y fácilmente influenciable", declaró una fuente de seguridad. El ministro de Salud, Aurélien Rousseau, precisó el domingo que el atacante estaba sometido a un "seguimiento" psiquiátrico, pero no estaba hospitalizado.

Fuente: Página 12

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.