
La Fiscalía Antiterrorista investiga el asesinato de un turista en París
EL MUNDO04 de diciembre de 2023El joven atacante apuñaló al grito de "Alá es grande" y está bajo custodia policial.
El joven atacante apuñaló al grito de "Alá es grande" y está bajo custodia policial.
El capitán de la Selección quedó por delante de Mbappé y Haaland. En su discurso recordó a Diego Maradona.
En la gala del Balón de Oro 2023, el arquero de la Selección Argentina volvió a hacer historia y se llevó el galardón que distingue al mejor arquero del año.
"Fue una falsa alarma", señalaron fuentes de la Policía de la capital francesa.
El presidente de Chile llamó a la oposición a valorar su figura
Marzo del 23 es el nuevo Mayo del 68” es uno de las leyendas que más se repiten y difunden en Francia a raíz del estallido social por la aprobación vía decreto de la polémica reforma de las pensiones por parte del presidente del país, Emmanuel Macron.
Las fuerzas de seguridad intervinieron este jueves por la noche en la plaza de la Concordia, en el corazón de París, para dispersar a miles de manifestantes que protestaban contra la aprobada reforma de las pensiones cerca de la cámara de diputados. Los agentes utilizaron cañones de agua tras un intento de dañar las obras del Obelisco del antiguo Egipto situado en el centro de la plaza, según la policía. La actuación provocó importantes mareas humanas.
La periferia de la capital francesa vivió otra jornada de disturbios ante el aumento de tensiones sociales en la sexta semana de confinamiento obligatorio.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.