
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El joven atacante apuñaló al grito de "Alá es grande" y está bajo custodia policial.
EL MUNDO04 de diciembre de 2023La Fiscalía Antiterrorista de Francia investiga el asesinato de un turista de nacionalidad alemana y filipina, perpetrado el sábado por un hombre francés de padres iraníes en París. Fichado por actividades de islamismo radical y por problemas psiquiátricos, Armand Rajabpour-Miyandoab, de 26 años, ya había proyectado un ataque semejante en 2016 por el que cumplió 4 años de cárcel.
El joven fue detenido poco después del crimen y este domingo se encontraba bajo custodia policial en los locales de los servicios secretos en París. La Fiscalía Nacional Antiterrorista abrió una investigación por “asesinato e intento de asesinato en relación con una actividad terrorista y por asociación ilícita criminal terrorista”.
Los hechos ocurrieron el sábado hacia las 21 horas cerca del puente de Bir Hakeim, cerca de la Torre Eiffel. El atacante apuñaló primero al turista de 23 años y se dirigió a atacar a la mujer que lo acompañaba, pero gracias a la intervención de un taxista que vio la escena se salvó, explicó el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin. Seguido a esto persiguió con un martillo a otras dos personas, una mujer británica de 66 años y una francesa de 60, cuyas vidas no corren peligro, según la Pnat.
Fuentes policiales aseguraron que el atacante gritó "Allahu Akbar" ("Alá es grande") antes de ser arrestado y dijo que ya no "podía soportar" ver a musulmanes morir "tanto en Afganistán como en Palestina". Asimismo, afirmaron que habría expresado su malestar con "lo que estaba ocurriendo en Gaza" y que Francia era "cómplice de lo que Israel estaba haciendo" ahí.
El fiscal antiterrorista de Francia, Jean-François Ricard, confirmó que el acusado dejó un vídeo en el que reivindicó su pertenencia al Estado Islámico. En una conferencia de prensa, Ricard explicó que el joven se había convertido al Islam en 2015 cuando tenía 18 años y develó que su madre, una iraní exiliada política, se había mostrado inquieta por la actitud de su hijo.
Proyectó otro ataque en 2016
Los servicios de inteligencia ya habían detenido a Rajabpour-Miyandoab en 2016 por preparar una acción violenta con un cuchillo en el barrio de negocios de La Défense. Por estos hechos había sido condenado a cinco años de prisión y puesto en libertad tras cuatro años en la cárcel que cumplió entre 2016 y 2020. Actualmente era estudiante en biología.
Rajabpour-Miyandoab, que vivía con sus padres en los suburbios de la capital, publicó un video en sus redes sociales en el que reivindicaba el ataque. En la grabación, hace referencia a "la actualidad, el gobierno y el asesinato de musulmanes inocentes”. Los investigadores desconocen la fecha en que se grabó el video, pero aseguran que se publicó "simultáneamente" al acto.
Los investigadores estudiarán el seguimiento médico del autor de los hechos, un hombre con un "perfil muy inestable y fácilmente influenciable", declaró una fuente de seguridad. El ministro de Salud, Aurélien Rousseau, precisó el domingo que el atacante estaba sometido a un "seguimiento" psiquiátrico, pero no estaba hospitalizado.
Fuente: Página 12
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.