LA PROVINCIA 21/12/2023

El Gobierno digitalizará los Registros Públicos en Santa Cruz

Con el propósito de la agilización de trámites y brindar el asesoramiento necesario, el Gobierno de Santa Cruz firmó acuerdos de cooperación con el Colegio de Escribanos.

El ministro de Gobierno, Pedro Luxen y el Secretario General de la Gobernación, José Luis Garrido, se reunieron con representantes del Colegio de Escribanos para avanzar en la digitalización de los registros públicos en todo el ámbito provincial.
En dicha reunión, las autoridades firmaron convenios que permitirán el traspaso de la justicia de los registros públicos de a la órbita del Ministerio de Gobierno como así también el registro de propiedad e inmuebles, y de Comercio, entre otros.
Frente a ello, Luxen puntualizó que “creemos que es una herramienta que le va a facilitar los trámites a la sociedad, por eso firmamos convenios de cooperación con el Colegio de Escribanos”.
Tras esta firma se dará cumplimiento a la Ley N°3801 de Transferencia del Registro Público y Creación de la Unidad de Registro Público y Contralor de Personas Jurídicas que destaca, entre sus aspectos más relevantes, la instrumentación de la Ley Orgánica de la Unidad de Registro Público y Contralor de Personas Jurídicas.
La norma dispone que “el Poder Judicial transfiera al Ministerio de Gobierno todos los informes necesarios, protocolos, libros, registros, legajos, expedientes de inscripciones, resoluciones de autorizaciones, libros índices de rúbricas, comunicaciones, y en general todo otro documento y elemento existentes que correspondan al Registro Público bajo la radicación del mismo en sede judicial”.
El ministro de Gobierno indicó que “digitalizar los registros públicos dentro de un gobierno provincial conlleva varios beneficios, tanto para la administración gubernamental como para la ciudadanía. Por un lado provee un acceso más rápido y eficiente a la información ya que los registros digitales pueden ser consultados con facilidad, eliminando la necesidad de buscar físicamente en archivos en papel”.
Afirmó que “al tener registros digitalizados, se reduce la posibilidad de errores humanos asociados con la transcripción manual y la gestión de documentos en papel. Esto contribuye a la precisión y confiabilidad de la información”.
Además, subrayó que “la digitalización elimina la necesidad de almacenar grandes cantidades de documentos en papel, lo que a su vez reduce los costos asociados con el almacenamiento físico y libera espacio en las instalaciones del gobierno”.
Por último, Luxen resaltó que “habrá una notable mejora de la seguridad. Los registros digitales pueden ser respaldados y almacenados de manera segura, reduciendo el riesgo de pérdida o daño de información importante. Y se pueden implementar medidas de seguridad electrónica para proteger el acceso no autorizado”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.