Roy Staning sobre el futuro de YCRT: “Nos preocupan las fuentes de trabajo"
Así lo sostuvo el Secretario General de la Junta Interna de YCRT ATE Punta Loyola quien se refirió al encuentro que mantuvo con el gobernador Claudio Vidal y sobre el nuevo interventor de la empresa, Thierry Decoud.
Thierry Decoud es el nuevo interventor de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio. Con el decreto 81/2023 reemplazará en el cargo a Daniel Peralta, el ex gobernador de Santa Cruz que ahora asumió como diputado provincial electo por el bloque Unión por la Patria en la Legislatura provincial.
Al respecto, Roy Staning, el Secretario General de la Junta Interna de YCRT ATE Punta Loyola, dialogó con EL MEDIADOR sobre sus expectativas del nuevo interventor que se hará cargo de YCRT: “Estamos un poco preocupados con los compañeros por el DNU, sabemos que YCRT está en la nómina de las empresas que se quieren privatizar”
“Sabemos que fue funcionario en la provincia de Buenos Aires durante el Gobierno de Vidal (Eugenia), veremos los proyectos que tiene con la empresa. Nosotros tuvimos una reunión con Vidal que asumiría a mediados de enero, ahora coordinaremos una reunión y veremos el plan con el que viene y si van a invertir en la empresa”, puntualizó.
Asimismo, reclamó sobre la falta de inversiones: “Nosotros no vimos ninguna inversión en lo que hace a Punta Loyola, las inversiones no llegaron. Hace ocho años que no se invierte, durante el gobierno de Cambiemos hubo despides y achique, y con Fernández no se invirtió un peso en Punta Loyola está todo muy abandonado, hay que hacer inversiones”.
Luego, manifestó: “Cada Secretario General planteó la situación de la empresa, hace falta hacer inversiones, acondicionamiento de vías, infraestructura para acopiar la piedra caliza. Trasladar la ceniza para Punta Loyola y hacer un proyecto productivo. Se planteó todo esto, el gobernador manifestó su preocupación, va a intentar garantizar las fuentes de trabajo, y tomaría partido en la empresa”.
A su vez, brindó detalles del encuentro con el gobernador Claudio Vidal por YCRT: “Manifestó que si tuviera los fondos sería de su interés provincializarla. Nosotros pedimos una sociedad estatal, porque sabemos que la provincia necesita fondos para hacerse cargo de la empresa, por lo que estaríamos en la misma situación”.
“Lo que nos preocupa son las fuentes de trabajo, si se garantizan veremos las alternativas. Sabemos que dependemos de la situación a nivel nacional”, amplió.
“Vamos a presentar el proyecto de las tres C (caliza, ceniza y carbón), que es el lugar que ocuparía Punta Loyola en la parte económica. Necesitamos tres locomotoras en funcionamiento, en el muelle tenemos que discutir un contrato más acorde a YCRT, vemos como la empresa privada se lleva barcos y nosotros no recibimos dinero por eso”, culminó Staning.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.