Busquet destacó la realización de la Asamblea del Consejo Federal de Educación
El presidente del Consejo Provincial de Educación realizó un balance de su participación en “el órgano máximo de gobierno de la educación en Argentina”. Habló de “trabajar por un verdadero federalismo”, también de “la deuda de la educación en 40 años de democracia”.
“El Consejo Federal de Educación es muy importante porque es el órgano máximo de gobierno de la educación en Argentina”, señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniel Busquet, quien realizó un balance del encuentro realizado la semana pasada en Capital Federal.
Allí, el pasado jueves 21 de diciembre se llevó a cabo la 128° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que también fue la primera de las nuevas gestiones de gobierno asumidas el 10 de diciembre. El encuentro estuvo presidido por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell.
En ese marco, Busquet destacó que “en la inauguración de esta nueva gestión fue importante tomar contacto y la presentación con las autoridades nacionales, como a su vez con los ministros de las otras jurisdicciones, de los cuales en su mayoría también son nuevos en la gestión educativa en sus respectivas provincias”.
El federalismo es fundamental
“Un punto que es muy importante destacar, manifestado por el secretario de Educación y por todos los ministros, es el de pensar a la educación desde una concepción verdaderamente federal”, señaló el presidente del CPE. “La educación tiene que atender a las características federales de nuestro país y ese federalismo tiene que ser no solamente algo proclamado sino actuado; y el secretario de Educación se comprometió a trabajar en ese sentido”, detalló al respecto.
Por un sistema educativo “más justo y más igualitario”
En su balance del encuentro, Busquet destacó un concepto que desarrolló durante su alocución ante sus pares. “Si bien en estos 40 años de democracia la educación ha tenido logros importantes, sigue siendo una deuda pendiente construir un sistema educativo más justo y más igualitario, que sea realmente un dador de oportunidades para todos los chicos y jóvenes de nuestro país, y muy especialmente para aquellos que pertenecen a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, señaló.
En la Asamblea realizada en Capital Federal, José Manuel Thomas (ex ministro de Educación de Mendoza) fue elegido como nuevo secretario general del Consejo Federal de Educación, en tanto que Mariela Nassif (ministra de Educación de Santiago del Estero) será la vicepresidenta. Thomas adelantó que, además de las asambleas, se realizarán reuniones regionales y bilaterales para trabajar dos ejes: el Plan Estratégico de Alfabetización y la nominalidad del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE).
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.