El Gobierno y las Comisiones de Fomento avanzan en acuerdos para generar equilibrio financiero y fiscal
El ministro de Gobierno Pedro Luxen encabezó en la jornada de ayer la reunión con las autoridades de las cinco Comisiones de Fomento de Santa Cruz, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno.
En la oportunidad, se solicitaron informes de la administración, gastos y erogaciones de las mismas, como así también se fijaron metas fiscales para ordenar las cuentas de las localidades.
Durante el encuentro, estuvieron presentes, Ana María Urricelqui, de Jaramillo Fitz Roy; Tomás Cabral, de Koluel Kayke; Rubén Guzmán, de Lago Posadas; Jorge Soloaga, de Cañadón Seco; y Nayla Fernández, de Tres Lagos.
En ese marco, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga indicó que concretó en el día de ayer un encuentro que se originó a partir de una convocatoria que realizó el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, a todas la Comisiones de Fomento, para buscar acuerdos relacionados con las necesidades de las mismas y el Gobierno Provincial. “Califico a esta reunión como muy satisfactoria dado que pusimos en claro varios temas y hemos llegado a acuerdos que durante mucho tiempo no se lograron. Creo que se dio un gran paso en la línea de poner en un estado de igualdad y equilibrio, lo que es el proceso de distribución de los recursos fiscales a través de la ley de coparticipación de Santa Cruz”, explicó. A la vez, agregó que las iniciativas que tuvieron y se aportaron al Gobierno Provincial a través del Ministerio de Gobierno, permiten advertir que se podrá llegar a tener la generación de recursos fiscales vayan en la línea de resolver las realidades económicas y financieras de todas las Comisiones de Fomento.
“Lo que más rescato es la necesidad de poner en un pie de igualdad a todas las comunas dentro del contexto de las instituciones comunales de la provincia”. Remarcó.
En cuanto a la posibilidad de generar nuevos encuentros de estas características, Soloaga anticipó que vendrán otras mesas de trabajo. “En la propuesta que nosotros acercamos, incorporamos la creación de una comisión para interactuar de los puntos que incorporamos en la propuesta y la propuesta de incorporar otros nuevos que surgirán de iniciativas que tienen que ver con la modificación de algunas leyes que permitan a las Comisiones de Fomento que no tienen posibilidades de generar recursos fiscales”, manifestó.
Por su parte, el comisionado de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, señaló que “estuvimos trabajando sobre distintos convenios de cooperación para una mejor asistencia y equiparar las ayudas entre las distintas comisiones de fomento. Agradezco la predisposición del gobierno provincial”. En ese sentido, aseguró: “Todos coincidimos en que la reunión fue provechosa”.
“Esperamos seguir trabajando en pos de cada una de las comisiones y aportar desde nuestro lugar a la provincia”, concluyó.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.