"Patagonazo" de senadores y diputados en el Congreso de la Nación
La reunión se concretó este miércoles con el objetivo de conformar un bloque en defensa de los intereses de la Patagonia. Estuvieron presentes la senadora nacional, Alicia Kirchner y los diputados nacionaes Ana María Ianni y Gustavo "Kaky" González.
Este miércoles se llevó adelante en el Congreso de la Nación una reunión, con el objetivo de conformar un bloque en defensa de los intereses de la Patagonia. En ella, participaron senadores y diputados nacionales de las provincias del sur de Unión por la Patria, para analizar y expresar oposición a las iniciativas impulsadas por Javier Milei en el DNU y la Ley Ómnibus.
Al respecto, la senadora nacional Alicia Kirchner, manifestó por medio de sus redes sociales: "Hoy, 'Patagonazo'. Legisladores y legisladoras patagónicos conformamos un bloque de unidad para frenar el avasallamiento al federalismo y para defender los derechos de nuestras provincias, perjudicados por el DNU y la Ley Ómnibus".
Por su parte, la diputada Nacional, Ana María Ianni, señaló: "#Patagonazo para defender los intereses de la región. Legisladoras y legisladores nacionales patagónicos nos reunimos hoy en el Congreso de la Nación con el objetivo de conformar un bloque en defensa de los intereses de la Patagonia".
En este sentido agregó: "Coincidimos en que las medidas impulsadas en el DNU y la Ley Ómnibus por parte del Ejecutivo Nacional, implican el avasallamiento del federalismo y tendrán consecuencias nocivas para las provincias del sur del país".
Parlamentarios presentes en el encuentro:
María Eugenia Duré (TDF), Cristina López (TDF), Carolina Yutrovic (TDF), Andrea Freites (TDF), Jorge Araujo (TDF), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Ana María Ianni (Santa Cruz) Gustavo González (Santa Cruz), Eugenia Alianiello (Chubut), Carlos Linares (Chubut) José Gilinski (Chubut), Martín Doñate (Río Negro), Martín Soria (Río Negro), Silvia Sapag (Neuquén), Tanya Bertoldi (Neuquén), Oscar Parrilli (Neuquén), Pablo Todero (Neuquén) y Daniel Bensusan (La Pampa).
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.