Vidal concretó una reunión con la Mesa de Unión Sindical Santa Cruz
Llevada adelante este jueves en el salón Gregores de Casa de Gobierno, integrantes de La Mesa de Unión Sindical Santa Cruz (Mus) mantuvieron un encuentro con el mandatario santacruceño en el marco del petitorio entregado ayer sobre el sostenimiento de subsidios en luz y gas.
Al respecto, el secretario General del Sindicato de Panaderos de Río Gallegos, Luis León comenzó diciendo a TiempoSur que “se habló tanto de la marcha de ayer como del petitorio. Nos dijo que se quedaron esperando a que llevemos el petitorio donde él quería recibir a los gremios. Si no hubiese estado él en ese momento lo iba a recibir el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, pero por diferentes motivos no se pudo traer el petitorio”.
“En el día de hoy, tuvimos una charla que es una mesa que trabajó, que es más político que gremial porque la parte gremial va por el lado de la CGT. Esta mesa se armó en la campaña de Claudio Gobernador, donde éramos 17 gremios que trabajamos con él, y hoy se han sumado 6 gremios más, ya somos 24 en la mesa. Esto es una mesa política, no pudimos formar las 62 organizaciones porque lamentablemente a nivel nacional hoy hay 362, y los gremios que estamos agrupados acá, uno está en una, otro está en otra, entonces decidimos formar una mesa sindical”, continuo.
Asimismo, secretario General del Sindicato de Panaderos explicó el foco de su sector. “El sector nuestro es, primero, trabajar conjuntamente con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con el tema de las impresiones, personal sin registrar, tenemos más de un 50% de personal sin registrar en las panaderías, esto viene de hace muchos años y el gobernador puso a disposición todo el equipo de la cartera de Trabajo”.
“Hay trabajadores que no llegan a 300 mil pesos, es una locura, es la realidad que un panadero que trabaja ocho horas no llegue a 300 mil pesos, vamos a pelear por eso, tenemos las paritarias abiertas en estos momentos, pero la situación es muy complicada en distintas actividades, estaban los compañeros de APAP hoy en la reunión, tienen trabajadores que están por debajo de los 200 mil pesos en la repartición pública”, reveló.
Por otro lado, Jaqueline Bórquez, referente del Sindicato de Vialidad Nacional señaló que “el comunicado presentado al gobernador tiene que ver con lo que está pasando a nivel nacional con el DNU y la Ley ómnibus, más que nada se presentó en base a todo lo que nos quieren quitar con ella aquí en Santa Cruz. En mi caso, que represento a los trabajadores viales acá en la provincia tenemos mas de 3500 km de ruta y si no tenemos obra publica al día de hoy tenemos mucha incertidumbre”.
Finalmente, Bórquez brindó detalles en relación a la charla con Claudio Vidal en base al sostenimiento de subsidios en luz y gas. “El gobernador nos contó acerca de su preocupación con relación a las tarifas de luz y gas y esta hablando a nivel nacional sobre la Ley fría. Sabemos nosotros este tema es importante porque lo vemos reflejado cuando llega el invierno por las bajas temperaturas, pero a nivel nacional no, pero estaban en dialogo”.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.