Calafate incrementa multas por manejar en estado de ebriedad y conducir usando el celular
El concejal de El Calafate, Leonardo Mardones, dialogó con este medio sobre proyecto que aumenta valores para conductores bajo la ingesta de bebidas alcohólicas en El Calafate. Actualización de valores de la normativa de tránsito y aumento de multas para conductores que utilizan celular al manejar.
Se trata de un proyecto de ordenanza propone llevar hasta $ 36.000 la sanción económica por conducir en estado de ebriedad. Actualmente el máximo para esta infracción es de hasta $ 5.400. También se introducirá en el Código de Faltas la multa por utilizar celular al manejar. Hay fuerte aumento a otras infracciones.
En la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate antes del receso invernal, el bloque oficialista presentó un proyecto que aumenta fuertemente el monto de las multas de tránsito dentro del ejido urbano.
El concejal de El Calafate, Leonardo Mardones (PJ-FPV), es autor de la iniciativa que propone modificaciones en la ordenanza del Código Municipal de Faltas, para que se incrementen considerablemente los montos a pagar por parte de los infractores.
EL MEDIADOR se comunicó con El concejal de dicha localidad, Leonardo Mardones, quien aseguró “actualizamos otra serie de valores que están vinculados a por ejemplo, estacionar en lugares prohibidos, circular en contra mano, no respetar algunas señalizaciones que tienen que ver con nuestra convivencia cotidiana con nuestros turistas y con los ciudadanos de El Calafate, que tienen que ver con ceder el paso, etc”.
Una de las sanciones más duras es la de conducir alcoholizado. Según manifestó Mardones “la multa por conducir en estado de ebriedad pasará de un rango de entre 1800 y 5400 pesos, a uno nueva, que va entre 15.300 y 36.000 pesos”.
Cabe aclarar, que en las ordenanzas los montos de las multas están expresados Unidades Fijas (UF), siendo el actual valor de cada una de 1.80 pesos. Por esto, las sumas están convertidas a pesos, de acuerdo a ese valor actual.
Además de la multa económica, el código establece la posibilidad del secuestro del vehículo y la retención del carnet de conducir por manejar ebrio.
Por otra parte, también se introduce en el Código de Faltas (sancionado en 1991) el artículo en el que impone multas de entre 9.900 a casi 25.000 pesos, dependiendo la gravedad y la reincidencia.
El proyecto que está en comisiones y promete ser aprobado tras el receso invernal, también aumenta el monto de otras infracciones de tránsito, como conducir sin licencia, a exceso de velocidad o circular en contramano, entre otras. El estacionar en lugares no permitidos por ejemplo, se penará con multas de entre 3600 y 10.800 pesos.
El tránsito es una de las problemáticas más presentes en El Calafate, donde en forma constante se cometen infracciones de todo tipo. Y la demanda de los vecinos es el control preventivo por parte del estado municipal y la policía, como también la aplicación de multas.
Consultado por lo que va a pasar con el vehículo “el vehículo se le secuestra y así como también la licencia de conducir”, aseguró el concejal calafatense.
Destacó la cuestión de los semáforos, “es una decisión local el no tener semáforos en nuestras calles por una cuestión de fisionomía urbana y arquitectónica de lo que es el centro de El Calafate y por esa razón optamos que no se incorpore un esquema de semaforización, pero esto hay que complementarlo con otras acciones”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.