Calafate incrementa multas por manejar en estado de ebriedad y conducir usando el celular
El concejal de El Calafate, Leonardo Mardones, dialogó con este medio sobre proyecto que aumenta valores para conductores bajo la ingesta de bebidas alcohólicas en El Calafate. Actualización de valores de la normativa de tránsito y aumento de multas para conductores que utilizan celular al manejar.
Se trata de un proyecto de ordenanza propone llevar hasta $ 36.000 la sanción económica por conducir en estado de ebriedad. Actualmente el máximo para esta infracción es de hasta $ 5.400. También se introducirá en el Código de Faltas la multa por utilizar celular al manejar. Hay fuerte aumento a otras infracciones.
En la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate antes del receso invernal, el bloque oficialista presentó un proyecto que aumenta fuertemente el monto de las multas de tránsito dentro del ejido urbano.
El concejal de El Calafate, Leonardo Mardones (PJ-FPV), es autor de la iniciativa que propone modificaciones en la ordenanza del Código Municipal de Faltas, para que se incrementen considerablemente los montos a pagar por parte de los infractores.
EL MEDIADOR se comunicó con El concejal de dicha localidad, Leonardo Mardones, quien aseguró “actualizamos otra serie de valores que están vinculados a por ejemplo, estacionar en lugares prohibidos, circular en contra mano, no respetar algunas señalizaciones que tienen que ver con nuestra convivencia cotidiana con nuestros turistas y con los ciudadanos de El Calafate, que tienen que ver con ceder el paso, etc”.
Una de las sanciones más duras es la de conducir alcoholizado. Según manifestó Mardones “la multa por conducir en estado de ebriedad pasará de un rango de entre 1800 y 5400 pesos, a uno nueva, que va entre 15.300 y 36.000 pesos”.
Cabe aclarar, que en las ordenanzas los montos de las multas están expresados Unidades Fijas (UF), siendo el actual valor de cada una de 1.80 pesos. Por esto, las sumas están convertidas a pesos, de acuerdo a ese valor actual.
Además de la multa económica, el código establece la posibilidad del secuestro del vehículo y la retención del carnet de conducir por manejar ebrio.
Por otra parte, también se introduce en el Código de Faltas (sancionado en 1991) el artículo en el que impone multas de entre 9.900 a casi 25.000 pesos, dependiendo la gravedad y la reincidencia.
El proyecto que está en comisiones y promete ser aprobado tras el receso invernal, también aumenta el monto de otras infracciones de tránsito, como conducir sin licencia, a exceso de velocidad o circular en contramano, entre otras. El estacionar en lugares no permitidos por ejemplo, se penará con multas de entre 3600 y 10.800 pesos.
El tránsito es una de las problemáticas más presentes en El Calafate, donde en forma constante se cometen infracciones de todo tipo. Y la demanda de los vecinos es el control preventivo por parte del estado municipal y la policía, como también la aplicación de multas.
Consultado por lo que va a pasar con el vehículo “el vehículo se le secuestra y así como también la licencia de conducir”, aseguró el concejal calafatense.
Destacó la cuestión de los semáforos, “es una decisión local el no tener semáforos en nuestras calles por una cuestión de fisionomía urbana y arquitectónica de lo que es el centro de El Calafate y por esa razón optamos que no se incorpore un esquema de semaforización, pero esto hay que complementarlo con otras acciones”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.