Roxana Reyes defiende la Zona Fría
La diputada santacruceña habló luego de la sesión del Congreso donde comenzó a tratarse la Ley Ómnibus que finalmente volvió a comisiones.
La legisladora nacional de la Unión Cívica Radical por Santa Cruz, Roxana Reyes habló tras el fracaso de la sesión de Diputados por la ley ómnibus y dijo que es necesario generar más espacio de diálogo y trabajo en conjunto.
Destacó el trabajo y aporte realizado desde la UCR para el debate y avance de las herramientas propuestas por el Ejecutivo y remarcó la defensa de los intereses de los santacruceños.
"Lo basto y amplio de este megaproyecto que incluye temas de seguridad, educación y medio ambiente se trabajó, se escuchó a la sociedad civil, se hicieron las modificaciones, las propuestas, el dictamen alternativo y teníamos mucho por seguir trabajando y avanzando", expresó.
Destacó que su voto fue positivo para aprobar en general la ley y que luego votó de forma negativa un inciso de un artículo en particular que permitía al Gobierno eliminar los subsidios al gas para la región patagónica y la denominada ZONA FRÍA.
La diputada hizo mención a la importancia del beneficio "Zona Fría" para los patagónicos, ya que los domicilios de nuestras provincias sufren bajas temperaturas todo el año y su eliminación corre riesgo para todos los habitantes y también sería un acto de injusticia, ya que somos grandes exportadores de gas.
"Nosotros acompañamos la ley en general y trabajamos para realizar cambios y modificaciones en las comisiones. Presentamos mejoras y propuestas para lograr una norma que permita cambios, le de herramientas al gobierno pero defienda los intereses de nuestros vecinos", indicó Roxana Reyes.
"Entendemos que el gobierno necesita herramientas para llevar adelante sus propuestas y estamos dispuestas a debatir para ayudar a construirlas", sostuvo la legisladora.
Respecto de la vuelta a comisiones de la norma Reyes volvió a lamentar que se vuelva a foja cero y que no se haya podido debatir para sancionar una norma: "No tenemos que llegar a estos extremos de amigo-enemigo", lamentó al tiempo que dijo dijo que fue "una gran desilusión que se trunque un trabajo de tanto tiempo por cuestiones que tienen que ver con tanto disenso".
Finalmente Reyes destacó que seguirán colaborando y proponiendo, trabajando en el Congreso y potenciando propuestas para lograr la transformación del país: "Vamos a trabajar intensamente para cuidar los derechos de Santa Cruz y trabajar para que se construyan los mayores consensos posibles en el marco de los cambios que Argentina requiere para crecer, producir y ponerse de pie.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.