LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de febrero de 2024

Matías Solano: “Queremos que se derogue el DNU o se busque una alternativa”

El referente de inquilinos Santa Cruz se refirió a la situación de la Ley de Alquileres que fue derogada con el DNU firmado por el presidente Javier Milei. Cómo serán los contratos desde ahora

El Dr. Matías Solano, referente de inquilinos Santa Cruz, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, quien se refirió a los alquileres.

Cómo estará el tiempo esta semana en Río Gallegos

Primeramente, expresó: “Todos los contratos firmados antes del 17 de octubre del 2023 y diciembre del 2023 tienen un aumento anual y una duración de tres años con aumento semestral”.

“Los firmados en 2024 están liberados y significa que será lo que indica el contrato, según lo acordado por las partes, en cualquier tipo de moneda, no hay regulación según lo dice el DNU, se rige por lo que diga el contrato”, aseveró Solano.

“Es triste porque la ley de Alquileres fue aprobada por unanimidad en 2020 y en 2023 fue revisada, se hizo la modificación con lo del aumento semestral. Esto desembocara en un problema grave económico y social, porque va a llegar a un momento en que la gente no va a poder pagar el alquiler”, aseguró.

Por consiguiente, el letrado consideró sobre el DNU de Javier Milei: “La derogación no produjo un aumento de la demanda, se suma a aumentos que son criminales y que serán impagables. Vamos a tener una lluvia de juicios de desalojo, queremos que se derogue el DNU o se busque una alternativa”.

Asimismo, se refirió a cómo buscan revertir la situación desde Inquilinos Santa Cruz y a nivel nacional: “Tratando de conversar con los legisladores nacionales expresando nuestra preocupación. Un camino es el legislativo para que se derogue el DNU. El otro camino es el judicial, que lo han presentado las distintas provincias, esperamos que un juez haga lugar a los amparos”.

“Hoy es un problema porque están caros los alquileres”, aseguró y agregó: “hay que advertir de las consecuencias que esto va a traer”.

En el cierre, precisó que en Santa Cruz “el 50% de la población alquila, mucha gente que anda en migración, otra que teniendo su casa se va de la provincia y pone su casa en alquiler. Entonces tenemos una gran población de gente que alquila”.

Te puede interesar

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.