Matías Solano: “Queremos que se derogue el DNU o se busque una alternativa”

El referente de inquilinos Santa Cruz se refirió a la situación de la Ley de Alquileres que fue derogada con el DNU firmado por el presidente Javier Milei. Cómo serán los contratos desde ahora

LA PROVINCIA 19 de febrero de 2024El Mediador El Mediador
solano estudios

El Dr. Matías Solano, referente de inquilinos Santa Cruz, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, quien se refirió a los alquileres.

clima gallegos4Cómo estará el tiempo esta semana en Río Gallegos

Primeramente, expresó: “Todos los contratos firmados antes del 17 de octubre del 2023 y diciembre del 2023 tienen un aumento anual y una duración de tres años con aumento semestral”.

“Los firmados en 2024 están liberados y significa que será lo que indica el contrato, según lo acordado por las partes, en cualquier tipo de moneda, no hay regulación según lo dice el DNU, se rige por lo que diga el contrato”, aseveró Solano.

“Es triste porque la ley de Alquileres fue aprobada por unanimidad en 2020 y en 2023 fue revisada, se hizo la modificación con lo del aumento semestral. Esto desembocara en un problema grave económico y social, porque va a llegar a un momento en que la gente no va a poder pagar el alquiler”, aseguró.

Por consiguiente, el letrado consideró sobre el DNU de Javier Milei: “La derogación no produjo un aumento de la demanda, se suma a aumentos que son criminales y que serán impagables. Vamos a tener una lluvia de juicios de desalojo, queremos que se derogue el DNU o se busque una alternativa”.

Asimismo, se refirió a cómo buscan revertir la situación desde Inquilinos Santa Cruz y a nivel nacional: “Tratando de conversar con los legisladores nacionales expresando nuestra preocupación. Un camino es el legislativo para que se derogue el DNU. El otro camino es el judicial, que lo han presentado las distintas provincias, esperamos que un juez haga lugar a los amparos”.

“Hoy es un problema porque están caros los alquileres”, aseguró y agregó: “hay que advertir de las consecuencias que esto va a traer”.

En el cierre, precisó que en Santa Cruz “el 50% de la población alquila, mucha gente que anda en migración, otra que teniendo su casa se va de la provincia y pone su casa en alquiler. Entonces tenemos una gran población de gente que alquila”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.