LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de febrero de 2024

Daniel Peralta: “YCRT debe manejarse desde la Casa 51, no desde Buenos Aires”

Así lo sostuvo el exinterventor de YCRT sobre la visita de Thierry Decoud, el interventor de la empresa. Habló sobre los dichos del interventor que aseguró en una entrevista que el objetivo es que la empresa "sea viable y no pierda plata".

El diputado provincial y ex interventor de YCRT, Daniel Peralta, se refirió a la situación de YCRT y la visita del nuevo interventor en la Cuenca Carbonífera.

Docentes de Santa Cruz rechazaron la oferta del Ejecutivo

En diálogo con EL MEDIADOR y expresó: “Nosotros dejamos tres frentes operativos y con eso los mineros sacaron 5.000 toneladas promedio por semana en septiembre y octubre”.

“Si el plan es solamente exportar el carbón, ¿cuál es el plan? ¿cuánto van a producir los tres frentes? ¿Cómo deben funcionar los frentes, el ramal, la locomotora? ¿está previsto otro plan de inversión?”, se interrogó el exgobernador de la provincia.

Prosiguió: “La empresa genera energía, siempre y cuando, CAMMESA genere un contrato comercial. Depende como mires la empresa como unidad de negocios”.

“Esa empresa es del Estado y tenemos un presidente que dice que el Estado debe desaparecer”, aseguró Peralta.

Y continuó: “Lo que produjo YCRT en mi gestión, fue notable, están los libros de mina, nos hemos cansado de subir videos de la planta depuradora trabajando hasta cuatro veces por semana generando carbón”.

“No creo en las buenas intenciones, si el tema es que no pierda plata, me parece que con este proyecto que no lo conozco y esperamos conocerlo. Si no genera un plan creíble y cómo van a extraer la cantidad de toneladas, sería bueno escuchar y de qué manera, con cuántos mineros, con cuanta reconversión. No me cierra”.

Respecto a la presencia del nuevo interventor en la empresa: “Es importante que esté en la cuenca, el tema es cómo ven a la empresa YCRT. El interventor en definitiva va a cumplir los ordenamientos del ministro Luis Caputo. Y con el déficit cero a mí no me extrañaría ninguna decisión que se tome”.

“Ahora soy un diputado provincial, yo creo que la empresa debe manejarse desde la Casa 51 y desde YCRT no desde Buenos Aires. Esto ya pasó”, aseguró el ex interventor.

Y agregó: “Hace falta mayor claridad, porque no alcanza con una sola visita”.

En el cierre, se refirió al cambio de bloque de dos diputados que pasaron a ser parte del bloque de Por Santa Cruz: “Deberán hacerse cargo, no vi nada más que esa foto con el gobernador. Responden al espacio de Pablo Grasso, estuvieron a 4.000 votos de tener un gobernador”.

“Ahí debe haber un debate interno de Construyamos Juntos y ver las causas por las cuales resolvieron irse para hacer todo lo contrario”, manifestó.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.