LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de febrero de 2024

Daniel Peralta: “YCRT debe manejarse desde la Casa 51, no desde Buenos Aires”

Así lo sostuvo el exinterventor de YCRT sobre la visita de Thierry Decoud, el interventor de la empresa. Habló sobre los dichos del interventor que aseguró en una entrevista que el objetivo es que la empresa "sea viable y no pierda plata".

El diputado provincial y ex interventor de YCRT, Daniel Peralta, se refirió a la situación de YCRT y la visita del nuevo interventor en la Cuenca Carbonífera.

Docentes de Santa Cruz rechazaron la oferta del Ejecutivo

En diálogo con EL MEDIADOR y expresó: “Nosotros dejamos tres frentes operativos y con eso los mineros sacaron 5.000 toneladas promedio por semana en septiembre y octubre”.

“Si el plan es solamente exportar el carbón, ¿cuál es el plan? ¿cuánto van a producir los tres frentes? ¿Cómo deben funcionar los frentes, el ramal, la locomotora? ¿está previsto otro plan de inversión?”, se interrogó el exgobernador de la provincia.

Prosiguió: “La empresa genera energía, siempre y cuando, CAMMESA genere un contrato comercial. Depende como mires la empresa como unidad de negocios”.

“Esa empresa es del Estado y tenemos un presidente que dice que el Estado debe desaparecer”, aseguró Peralta.

Y continuó: “Lo que produjo YCRT en mi gestión, fue notable, están los libros de mina, nos hemos cansado de subir videos de la planta depuradora trabajando hasta cuatro veces por semana generando carbón”.

“No creo en las buenas intenciones, si el tema es que no pierda plata, me parece que con este proyecto que no lo conozco y esperamos conocerlo. Si no genera un plan creíble y cómo van a extraer la cantidad de toneladas, sería bueno escuchar y de qué manera, con cuántos mineros, con cuanta reconversión. No me cierra”.

Respecto a la presencia del nuevo interventor en la empresa: “Es importante que esté en la cuenca, el tema es cómo ven a la empresa YCRT. El interventor en definitiva va a cumplir los ordenamientos del ministro Luis Caputo. Y con el déficit cero a mí no me extrañaría ninguna decisión que se tome”.

“Ahora soy un diputado provincial, yo creo que la empresa debe manejarse desde la Casa 51 y desde YCRT no desde Buenos Aires. Esto ya pasó”, aseguró el ex interventor.

Y agregó: “Hace falta mayor claridad, porque no alcanza con una sola visita”.

En el cierre, se refirió al cambio de bloque de dos diputados que pasaron a ser parte del bloque de Por Santa Cruz: “Deberán hacerse cargo, no vi nada más que esa foto con el gobernador. Responden al espacio de Pablo Grasso, estuvieron a 4.000 votos de tener un gobernador”.

“Ahí debe haber un debate interno de Construyamos Juntos y ver las causas por las cuales resolvieron irse para hacer todo lo contrario”, manifestó.

Te puede interesar

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.