LA PROVINCIA 29 de febrero de 2024

Yanina Alturria: “Todavía hay situaciones en las que encontramos personal no registrado”

Esas fueron las palabras de la encargada de fiscalizaciones del RENATRE delegación Santa Cruz.

El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con la encargada de fiscalizaciones del RENATRE delegación Santa Cruz, Yanina Alturria por los operativos de fiscalización en establecimientos rurales de Los Antiguos.

“Nosotros todos los años, cuando está la cosecha de la cereza, nos vamos para el norte de la provincia y nos encontramos con esta situación de muy pocos trabajadores en esta actividad y sorprendió”, detalló.

De igual manera, indicó: “Hace un par de años ya que en diciembre no empieza la cosecha directamente, cuando antes la arrancaba, así que este año arrancó a fines de enero, así que, bueno, estábamos complicados con eso y volvimos a ir después de la segunda quincena y ahí ya encontramos a todos los cosecheros”.

Respecto a la documentación pertinente de los trabajadores, explicó: “La mayoría, en lo que es los papeles, se encuentran en regla, porque ya hace años que venimos trabajando y tenemos un contacto previo con la cooperadora y las personas que trabajan fuertemente en la localidad”.

Tras ser consultada por el resto de los establecimientos rurales de la provincia, aclaró: “Hemos tenido varias situaciones en nuestra provincia pero lo que tenemos un poco en contra es que somos muy poquitos y que somos el único organismo que está constantemente en el campo y en los establecimientos están muy alejados y nos hemos encontrado el año pasado con situaciones de trabajadores durmiendo afuera en carpas, sin comida y a veces muy aislados y esas son las situaciones donde recurrimos y accionamos”.

Y agregó: “Todavía hay situaciones que encontramos personal no registrado y gente de avanzada edad trabajando y sobre todo ahora con cómo está la situación del país, se encuentra la obligación de seguir trabajando más allá de que están jubilados, porque obviamente no les alcanza y por ahí es la única actividad que hicieron durante toda su vida, entonces continúan trabajando en el campo”.

Por último, haciendo referencia al cambio de gestión, manifestó: “Nosotros no somos un organismo de la administración pública, somos un ente autárquico, por lo cual el cambio de gobierno lo único que nos cambia son los organismos con los que trabajamos, pero nosotros estructuralmente no tenemos grandes cambios”.

Te puede interesar

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.

Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.