Diego Robles: "Hoy el vecino necesita asistencia del Estado Municipal”
El Jefe de Gabinete Municipal brindó detalles del acuerdo alcanzado este martes en la paritaria municipal y habló sobre el complejo contexto que vive el país y en particular la comunidad santacruceña. Además, puso foco en la necesidad de debatir una nueva ley de Coparticipación y qué pasará con las obras públicas en Río Gallegos.
En estudios de Tiempo FM estuvo presente Diego Robles, Jefe de Gabinete Municipal, quien se refirió al acuerdo alcanzado con los trabajadores municipales por el aumento del 48% en el marco de la paritaria municipal que tuvo lugar este martes.
Vale aclarar que el incremento fue establecido en dos tramos: el primero del 25% con el sueldo del mes de marzo, y el 23% restante con el salario del mes de abril.
En diálogo con EL MEDIADOR expresó: “Veníamos en las paritarias anteriores podíamos tener un horizonte para proyectar. Con el crecimiento de la inflación, sumado a la devaluación que no va a poder recuperar y eso de dejar que cada uno ponga el precio que quiere, hace que la pérdida del poder adquisitivo que hubo no se pueda recuperar”.
“El Municipio no va a ser un pagador de sueldos que va a destinar sus recursos a eso, cada vez hay más vecinos que vienen a pedir asistencia y alimentos, la flota municipal tiene que seguir trabajando como días como hoy”, enfatizó.
Y continuó: “Nosotros siempre le dimos al vecino herramientas para aliviar la situación. El vecino necesita asistencia del Estado Municipal, ante la ausencia del Estado nacional”.
Consultado por las obras públicas en la ciudad, Robles dijo: “No nos vamos a resignar, vamos a tatar de ver que podemos reasignar de recursos para darle continuidad y aquello que esté avanzado pueda finalizar”.
Coparticipación
Respecto a la nueva ley de Coparticipación: “Se habla de que se puede volver a coparticipar ganancias en una reversión, hay que ver si es eso y nada más. Hay que ver otras cuestiones, como el Fondo Compensador con el transporte público. Nosotros lo estamos sosteniendo con recursos municipales a pleno”.
“Entre los puntos figura una rediscusión de la coparticipación entre Nación y las Provincias, ojalá sea el momento porque cuando el Régimen de Coparticipación se instauró el porcentaje era muy disímil al de hoy, porque hay muchos ítems que la nación recauda y no le da a las provincias. Si esto pasa, es momento para rediscutir la ley de Coparticipación, que nosotros reclamamos apenas asumimos”, aseguró.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.