Karina Dodman: “La universidad pública está siendo atacada”

Lo declaró la Secretaria General de ADIUNPA en el marco del fuerte ajuste que sufre la educación y la universidad pública en particular con las medidas anunciadas por el Gobierno nacional.

La Secretaria General de ADIUNPA, Karina Dodman, se refirió a la situación actual y el fuerte ajuste que sufre la educación en la provincia de Santa Cruz y el resto del país.

Viviana Carabajal: “Hay que ser muy claro cuando se habla de la Caja de Previsión"

“La situación que atraviesa la universidad argentina tiene que ver con esta imposición del 6% que fue rechazado por todas las federaciones docentes y no docentes, también tiene que ver con lo que quieren hacer con la paritaria nacional que es la paritaria salarial de la docencia universitaria y preuniversitaria que es retirarse, lo que nos dejaría en una situación peor a la que estamos”, dijo en diálogo con EL MEDIADOR.

Y continuó: “Venimos con planteos en relación a la pérdida del poder adquisitivo del salario de la docencia universitaria, un 6 % no viene a recomponer un 50% de inflación, los números están bastante lejos”.

“Se definió un paro nacional de trabajadores y trabajadoras de la universidad argentina para el 14 de marzo, en defensa de los puestos de trabajo, de los convenios colectivos de trabajo, en defensa de jubilaciones dignas. Además, lo que tiene que ver con las transferencias de las partidas presupuestarias a las universidades argentinas”, exclamó Dodman.

En otro tramo de la entrevista, argumentó: “La universidad pública está siendo atacada, incluso hacia el desarrollo de investigación y científicos de la universidad publica con el Conicet. Estamos en un estado de alerta en defensa de la universidad pública, de nuestros puestos laborales y las condiciones de trabajo”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.