LA PROVINCIA Por: El Mediador 18 de marzo de 2024

Matías Delgado: “Si YCRT se cierra y privatiza, automáticamente van a haber despidos"

Fueron las declaraciones del Secretario General de ATE en Río Turbio respecto a lo que ocurre en la empresa de YCRT.

El Secretario General de ATE en Río Turbio, Matías Delgado, hizo mención a la crisis en la empresa YCRT en diálogo con EL MEDIADOR, quien se refirió a la situación de los trabajadores de la empresa.

Daniel Roquel: "El camino es el diálogo para recomponer el partido"

Delgado expresó la preocupación de los trabajadores de la empresa: “La preocupación es contante más allá del pago del sueldo el día sábado, somos conscientes y sabemos que dependemos del Gobierno nacional que no es abstracto, el Estado tiene nombre y apellido que es Milei. Desde que asumieron al Gobierno dijeron que las empresas del Estado son pérdidas y déficit, y lo han dicho públicamente. Piensan que somos la casta política que ellos siempre dicen”.

“Como sindicato siempre repudiamos el pensamiento del Gobierno nacional, todos los sectores de la empresa trabajan de forma normal como hemos elaborado la propuesta los sindicatos. Ahora queda en su responsabilidad, cumplir con unidad económica. Tenemos una Usina a metros de la mina que puede generar energía para Santa Cruz. Los trabajadores venimos cumpliendo, ahora hay una responsabilidad política”, agregó.

A su vez, adelantó: “Si el yacimiento se cierra y privatiza, automáticamente van a haber despidos, y esto va en contra de la cuenca que depende del yacimiento. Además de los puestos, defendemos la soberanía argentina”.

Respecto a los proyectos del nuevo interventor de la empresa, sumó: “Buscan que la empresa sea rentable vendiendo carbón, acá lo que se pide hace mucho tiempo es que necesitamos generar energía a través de la Usina”. Y continuó: “Eso nos va a dar ingresos genuinos y no vamos a depender del Estado nacional. Necesitamos que eso funcione. Acá pedimos la unidad económica que es la Usina, Mina y Puerto de Punta Loyola”.

“Acá una decisión política nacional que todos los días apuntan contra el yacimiento, por eso cuando nos reunimos con el gobernador, le fuimos claros que estamos en contra de la privatización porque eso trae despidos, y contra el cierre del yacimiento porque los pueblos de la cuenca van a desaparecer”, consideró.

Te puede interesar

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.