Matías Delgado: “Si YCRT se cierra y privatiza, automáticamente van a haber despidos"
Fueron las declaraciones del Secretario General de ATE en Río Turbio respecto a lo que ocurre en la empresa de YCRT.
El Secretario General de ATE en Río Turbio, Matías Delgado, hizo mención a la crisis en la empresa YCRT en diálogo con EL MEDIADOR, quien se refirió a la situación de los trabajadores de la empresa.
Delgado expresó la preocupación de los trabajadores de la empresa: “La preocupación es contante más allá del pago del sueldo el día sábado, somos conscientes y sabemos que dependemos del Gobierno nacional que no es abstracto, el Estado tiene nombre y apellido que es Milei. Desde que asumieron al Gobierno dijeron que las empresas del Estado son pérdidas y déficit, y lo han dicho públicamente. Piensan que somos la casta política que ellos siempre dicen”.
“Como sindicato siempre repudiamos el pensamiento del Gobierno nacional, todos los sectores de la empresa trabajan de forma normal como hemos elaborado la propuesta los sindicatos. Ahora queda en su responsabilidad, cumplir con unidad económica. Tenemos una Usina a metros de la mina que puede generar energía para Santa Cruz. Los trabajadores venimos cumpliendo, ahora hay una responsabilidad política”, agregó.
A su vez, adelantó: “Si el yacimiento se cierra y privatiza, automáticamente van a haber despidos, y esto va en contra de la cuenca que depende del yacimiento. Además de los puestos, defendemos la soberanía argentina”.
Respecto a los proyectos del nuevo interventor de la empresa, sumó: “Buscan que la empresa sea rentable vendiendo carbón, acá lo que se pide hace mucho tiempo es que necesitamos generar energía a través de la Usina”. Y continuó: “Eso nos va a dar ingresos genuinos y no vamos a depender del Estado nacional. Necesitamos que eso funcione. Acá pedimos la unidad económica que es la Usina, Mina y Puerto de Punta Loyola”.
“Acá una decisión política nacional que todos los días apuntan contra el yacimiento, por eso cuando nos reunimos con el gobernador, le fuimos claros que estamos en contra de la privatización porque eso trae despidos, y contra el cierre del yacimiento porque los pueblos de la cuenca van a desaparecer”, consideró.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.