La Multisectorial por los Derechos Humanos convoca a marchar este 24 de marzo
Nadia Astrada, referente de la Red Federal de Derechos Humanos, recordó un nuevo aniversario por el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Hizo mención al contexto social que atraviesa el país y al Gobierno nacional con sus planteos negacionistas.
La Multisectorial por los Derechos Humanos convoca a marchar este domingo 24 de marzo en la ciudad de Río Gallegos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín y marcharán hacia el Paseo de la Memoria en calle San Martín.
Al respecto, Nadia Astrada, referente de la Red Federal de Derechos Humanos, dialogó con EL MEDIADOR: “Como todos los años nos movilizamos en las calles de Río Gallegos, nos organizamos por los derechos humanos para esta fecha”.
En tanto, expresó: “La convocatoria este domingo a las 17 horas donde vamos a realizar una radio abierta y la marcha, en un contexto de preocupación y con las consignas por la pobreza que se vive en todo el país. Se marcha en contra de la situación social que nos atraviesa”.
“Se cumplen 48 años del golpe, y con la noticia que se hizo pública del ataque a una compañera de H.I.J.O.S, con ataques y amenazas que son preocupantes para el sistema democrático y la sociedad toda, queremos que se respete la integridad humana de cualquier persona”, dijo Astrada.
“Es una situación atroz la que se vive con el gobierno de Milei, el negacionismo y el negar la historia argentina. Hay una infinidad de fallos que dan muestra de lo que ha sido en nuestro país. Desaparición de 30.000 personas, cientos de identidades que seguimos buscando, secuestro de bebes”.
Por último, analizó lo que pasó en este último tiempo con la gente en las elecciones: “Hay una gran responsabilidad por parte de los medios hegemónicos en la poca circulación de la información. Hablo de sectores hegemónicos que no permiten o brinda una información que tiende al odio y al negacionismo. Hay una responsabilidad social, el uno a uno, tener el diálogo y charlar en colegios con los jóvenes”.
“Se está amenazando con el cierre de empresas argentinas y con miles de despidos, es innegable la situación que se está viviendo en el día de hoy. Me recuerda un poco lo que paso en Brasil con Bolsonaro”, recordó.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.