LA PROVINCIA Por: El Mediador 08 de abril de 2024

Dr. Giordano: “Hay un trabajo que nos queda hacia adelante”

El abogado de la familia de Fabián Gutiérrez brindó precisiones de la sentencia que se dio a conocer el pasado viernes en la ciudad de Río Gallegos.

El pasado viernes, la Justicia condenó a prisión perpetua a los tres jóvenes acusados por el crimen de Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado del matrimonio Kirchner. Se trata de Facundo Zaeta (23), Pedro Monzón (22) y Facundo Gómez (23).  

El juicio oral comenzó hace dos semanas en la sede del Centro Cultural de El Calafate, y tuvo su fin con la sentencia el pasado viernes en la capital santacruceña.

Caso Fabián Gutiérrez: condenaron a cadena perpetua a los tres acusados

Más detalles brindó Dr. Gabriel Giordano, abogado de la familia Gutiérrez, quien expresó en diálogo con EL MEDIADOR: “Fueron cuatro años indebidos porque al año debería estar hecho el juicio. Hemos tenido varios derroteros para llegar a esta instancia, la familia de Fabián necesitaba esto para hacer un duelo”.

“Se generaron cuestiones incidentales que no le hicieron bien a la causa, nos quedó una parte pendiente. Nosotros no queríamos demorar más”, amplió.

“En la reconstrucción hemos logrado detectar algo que nadie lo hizo, al momento del hallazgo del cadáver en el examen externo se observa una larva que es de la característica de las bacterias que para ello el cuerpo debe estar en un estado de mucha temperatura. Ese dato no es un dato menor. Quedo demostrado que los testigos es la prueba más endeble y la ciencia es lo certero. Nuestra conclusión es que el cuerpo lo trasladó, que no fueron los imputados, que no fueron los detenidos”, detalló el letrado.

Del mismo modo, el Dr. Giordano expresó: “Nosotros vamos a investigar, para ello estamos conformando un grupo de científicos. Esta querella vamos a seguir adelante con la investigación porque es un compromiso que se asumió con la familia de Fabián”.

“No quedó claro el autor intelectual, porque cada uno se tira la culpa, hay pendiente sobre la autoría intelectual, la cuarta huella en el lugar del hecho que no tuvo que ver con el asesinato en sí, pero colaboró con la limpieza del delito. Hubo una cuarta persona como mínimo que ayudó en la limpieza”, profundizó.

Por su parte, el abogado aclaró: “Hay un trabajo que nos queda hacia adelante, y lo que más nos costó es que el destino final del cuerpo de Gutiérrez seguramente no era donde fue hallado”.

“Pedimos que cumplan prisión en cárceles de máxima seguridad”, precisó respecto a la situación de los tres condenados a perpetua.

“En la perpetua, si hay buena conducta y da bien el test psicológico, tienen 35 años de codena. Por lo que cuando salgan los condenados tendrán la edad de cuando a Fabián lo mataron. Ellos van a tener una segunda oportunidad que Fabián no tuvo”, finalizó.

Te puede interesar

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.