LA PROVINCIA Por: El Mediador 09 de abril de 2024

Hugo Eduardo Chorrero: “Vamos a malvinizar hasta que recuperemos Malvinas”

Lo sostuvo el flamante presidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega” quien habló de este nuevo desafío y los objetivos que tienen en el corto plazo. Le dedicó unas palabras a Rosalinda de Jesús Godoy luego de la placa de reconocimiento que fue colocada en la sala principal del “Espacio Cultural Malvinas”. "Era una malvinizadora constante", afirmó.

Hugo Eduardo Chorrero, nuevo Presidente del Centro Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega”, estuvo en los estudios de Tiempo FM, donde dialogó con EL MEDIADOR, sobre este nuevo desafío. Al respecto, sostuvo: “Hay ganas, sé cómo hacerlo, estamos acá para ayudar a todos los veteranos y colaborar con todos los beneficios y sus derechos, y malvinizar hasta que recuperemos Malvinas”.

“Todos nos ofrecíamos de voluntarios para ir a la guerra, Malvinas no es un problema argentino sino latinoamericano. Si me llaman ya, voy devuelta, para defender a todos los que quedaron allá que son 649 que no volvieron”, dijo.

Quiroz: "Cada obra sumó para que hoy Río Gallegos sea lo que es”

Por su parte, Chorrero indicó: “Falta el gran desfile, nosotros estamos llenos de agradecimiento en esta provincia, de esta tierra, es la provincia más malvinera que hay. Nosotros donde vamos decimos que somos veteranos de guerra y tenemos las puertas abiertas. Tenemos el cuidado de la provincia y el apoyo de los distintos municipios de la provincia con Centros de Veteranos de Guerra. Acá estamos malvinizando y malvinizan cada uno de los santacruceños”.

“Falta un agradecimiento a la gente de manzana, vamos a presentar un proyecto para agradecer a esa gente en la defensa nacional”, consideró.

En otra línea, sobre los dichos de Milei sobre su idea de recuperar las islas Malvinas: “Lo veo lejano. Ahora con esta persona no sé qué pueda pasar, ojalá tenga la visión de cómo recuperar Malvinas, pero tiene que tener la visión de recuperar la Argentina, sino de qué serviría”.

“Uno de nuestros objetivos inmediatos es terminar de concluir con programas que estábamos haciendo de malvinización para llevar Malvinas a las escuelas, empezar a malvinizar a los maestros así les dan a conocer a los chicos cómo es Malvinas y que aprenda a quererla”, puntualizó.

En el cierre, se refirió a la placa reconocimiento a Rosalinda de Jesús Godoy colocada en la sala principal del “Espacio Cultural Malvinas”: “Una malvinizadora constante durante mucho tiempo, era una persona que estaba malvinizando donde iba. Ayer se colocó una placa al salón cultural de Centro de Veteranos con su nombre. Fue muy emotivo. Este año se sintió su falta, tenía muy buenas ideas”.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.