Hugo Eduardo Chorrero: “Vamos a malvinizar hasta que recuperemos Malvinas”
Lo sostuvo el flamante presidente del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega” quien habló de este nuevo desafío y los objetivos que tienen en el corto plazo. Le dedicó unas palabras a Rosalinda de Jesús Godoy luego de la placa de reconocimiento que fue colocada en la sala principal del “Espacio Cultural Malvinas”. "Era una malvinizadora constante", afirmó.
Hugo Eduardo Chorrero, nuevo Presidente del Centro Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega”, estuvo en los estudios de Tiempo FM, donde dialogó con EL MEDIADOR, sobre este nuevo desafío. Al respecto, sostuvo: “Hay ganas, sé cómo hacerlo, estamos acá para ayudar a todos los veteranos y colaborar con todos los beneficios y sus derechos, y malvinizar hasta que recuperemos Malvinas”.
“Todos nos ofrecíamos de voluntarios para ir a la guerra, Malvinas no es un problema argentino sino latinoamericano. Si me llaman ya, voy devuelta, para defender a todos los que quedaron allá que son 649 que no volvieron”, dijo.
Por su parte, Chorrero indicó: “Falta el gran desfile, nosotros estamos llenos de agradecimiento en esta provincia, de esta tierra, es la provincia más malvinera que hay. Nosotros donde vamos decimos que somos veteranos de guerra y tenemos las puertas abiertas. Tenemos el cuidado de la provincia y el apoyo de los distintos municipios de la provincia con Centros de Veteranos de Guerra. Acá estamos malvinizando y malvinizan cada uno de los santacruceños”.
“Falta un agradecimiento a la gente de manzana, vamos a presentar un proyecto para agradecer a esa gente en la defensa nacional”, consideró.
En otra línea, sobre los dichos de Milei sobre su idea de recuperar las islas Malvinas: “Lo veo lejano. Ahora con esta persona no sé qué pueda pasar, ojalá tenga la visión de cómo recuperar Malvinas, pero tiene que tener la visión de recuperar la Argentina, sino de qué serviría”.
“Uno de nuestros objetivos inmediatos es terminar de concluir con programas que estábamos haciendo de malvinización para llevar Malvinas a las escuelas, empezar a malvinizar a los maestros así les dan a conocer a los chicos cómo es Malvinas y que aprenda a quererla”, puntualizó.
En el cierre, se refirió a la placa reconocimiento a Rosalinda de Jesús Godoy colocada en la sala principal del “Espacio Cultural Malvinas”: “Una malvinizadora constante durante mucho tiempo, era una persona que estaba malvinizando donde iba. Ayer se colocó una placa al salón cultural de Centro de Veteranos con su nombre. Fue muy emotivo. Este año se sintió su falta, tenía muy buenas ideas”.
Te puede interesar
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.
Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.