Santa Cruz cobrará a los extranjeros la atención en hospitales públicos
La medida que se aplicará en Santa Cruz ya tiene un antecedente en Salta.
La provincia de Santa Cruz comenzará a cobrar a los extranjeros la atención en los hospitales públicos, al igual que ya se comenzó a hacer en Salta.
“Estamos ya en esa tratativa, implementamos un nuevo carné hospitalario donde hay ciertos requisitos y nosotros tenemos que cubrir a los carenciados que realmente lo necesitan”, anunció el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, en declaraciones radiales.
El funcionario aclaró que la medida será para los turistas y visitantes que estén de paso por la provincia y no para aquellos extranjeros que residan en Santa Cruz.
Además, Varela se refirió a la entrega de turnos Web para las consultas médicas en el Hospital Regional de la capital provincial y a la situación sanitaria por el recorte presupuestario desde el Gobierno nacional, y fue en ese marco que reveló que van a cobrarle a los extranjeros no residentes.
"Estamos pasando por una situación muy crítica. Hubo un recorte de 130 mil millones de pesos del Gobierno nacional, nos han recortado en medicamentos. La provincia tiene que salir a comprar 16 mil litros de leche; y en el aumento de los insumos hay un incremento del 239%", señaló.
La medida que se aplicará en Santa Cruz ya tiene un antecedente en Salta.
Este lunes, la provincia del norte argentino publicó en el boletín oficial, el decreto de necesidad y urgencia 129/24, que dispone el cobro de la atención sanitaria a personas extranjeras sin residencia regular (o con residencia transitoria o precaria) en el país, que fue anunciado como Ley Nº 8421.
La publicación de esta norma se hizo antes de cumplir los 90 días sin que ambas cámaras lo trataran, plazo establecido por la Constitución de esa provincia.
Entre los considerandos para convertir el instrumento en ley, se indicó que la Cámara de Senadores aprobó el decreto el 4 de abril y lo remitió a la Cámara de Diputados, “sin haber sido rechazado o aprobado por ésta, conforme al artículo 145 de la Constitución Provincial”.
Fue por ello que el gobierno salteño afirmó que “se encuentran cumplidos los plazos establecidos en el citado precepto constitucional” para que el decreto se convierta en ley sin el tratamiento por una de las cámaras.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.