Santa Cruz cobrará a los extranjeros la atención en hospitales públicos
La medida que se aplicará en Santa Cruz ya tiene un antecedente en Salta.
La provincia de Santa Cruz comenzará a cobrar a los extranjeros la atención en los hospitales públicos, al igual que ya se comenzó a hacer en Salta.
“Estamos ya en esa tratativa, implementamos un nuevo carné hospitalario donde hay ciertos requisitos y nosotros tenemos que cubrir a los carenciados que realmente lo necesitan”, anunció el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, en declaraciones radiales.
El funcionario aclaró que la medida será para los turistas y visitantes que estén de paso por la provincia y no para aquellos extranjeros que residan en Santa Cruz.
Además, Varela se refirió a la entrega de turnos Web para las consultas médicas en el Hospital Regional de la capital provincial y a la situación sanitaria por el recorte presupuestario desde el Gobierno nacional, y fue en ese marco que reveló que van a cobrarle a los extranjeros no residentes.
"Estamos pasando por una situación muy crítica. Hubo un recorte de 130 mil millones de pesos del Gobierno nacional, nos han recortado en medicamentos. La provincia tiene que salir a comprar 16 mil litros de leche; y en el aumento de los insumos hay un incremento del 239%", señaló.
La medida que se aplicará en Santa Cruz ya tiene un antecedente en Salta.
Este lunes, la provincia del norte argentino publicó en el boletín oficial, el decreto de necesidad y urgencia 129/24, que dispone el cobro de la atención sanitaria a personas extranjeras sin residencia regular (o con residencia transitoria o precaria) en el país, que fue anunciado como Ley Nº 8421.
La publicación de esta norma se hizo antes de cumplir los 90 días sin que ambas cámaras lo trataran, plazo establecido por la Constitución de esa provincia.
Entre los considerandos para convertir el instrumento en ley, se indicó que la Cámara de Senadores aprobó el decreto el 4 de abril y lo remitió a la Cámara de Diputados, “sin haber sido rechazado o aprobado por ésta, conforme al artículo 145 de la Constitución Provincial”.
Fue por ello que el gobierno salteño afirmó que “se encuentran cumplidos los plazos establecidos en el citado precepto constitucional” para que el decreto se convierta en ley sin el tratamiento por una de las cámaras.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.