LA PROVINCIA 18 de abril de 2024

El Gobierno analiza presentar la ley de Emergencia en la legislatura

El gobierno provincial realizó una reunión ampliada de gabinete para analizar la presentación de un proyecto de ley de Emergencia Administrativa General. Según reveló el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, “la situación es dramática y general, necesitamos agilizar los mecanismos del Estado”.

El gobierno de la provincia de Santa Cruz estudia la posibilidad de enviar, a la Legislatura provincial, el proyecto de ley de emergencia administrativa general, que no se reduciría sólo al área de economía, sino que tendría el objetivo puesto en la resolución de urgencias en las áreas de infraestructura, salud y educación, alimentaria y energética.

“Esta no es una decisión absolutista ni pretende ser unitaria, por el contrario, tiene que ser fruto del consenso y la decisión colectiva, en un debate profundo de todo el Estado y de las representaciones políticas de la Legislatura. La emergencia no tocará ni afectará de ningún modo, los salarios de los trabajadores ni los acuerdos de las paritarias”, expresó el ministro de Gobierno, Pedro Luxen.

La situación derivada por la caída de mampostería de la Escuela 44 llevó al gobierno a profundizar las medidas en materia edilicia, ya que, según Luxen “vamos camino a una emergencia edilicia en todos los establecimientos educativos de la provincia. El grado de abandono y falta de mantenimiento en todas las escuelas realmente es preocupante”.

El funcionario, en ese sentido, adelantó que habrá que “reforzar la copa de leche en todos los colegios, el Estado debe estar presente, trabajar y analizar una emergencia porque nos preocupa el estado de los hospitales, la compra de medicamentos. Necesitamos agilizar los mecanismos del Estado”.

Además, el titular de la cartera de gobierno, destacó que “también vamos camino a una emergencia alimentaria y energética”. En este último sentido, especificó que “debemos pedirle al Gobierno Nacional el congelamiento de las tarifas”, a propósito del reciente aumento decretado por la administración nacional.

“Estamos analizando y conversando con todos los bloques de la Legislatura, es necesario que la Cámara de Diputados, frente a esta necesidad que tiene el gobierno de ser más ágil en sus responsabilidades que afectan directamente a la gente que menos tiene, cree una comisión de seguimiento para cada acto administrativo que se de en el marco de esta emergencia, una vez que se haya sancionado. Queremos que se sancione en un ámbito de consenso generalizado. Siempre con el eje puesto en el cuidado de la gente”, finalizó.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.