La UCR señala cuatro puntos críticos en Santa Cruz
A través de un comunicado la Union Civica Radical santacruceña, emitio un comunicado con respecto a la actualidad de la provincia, a continuación la postura:
"Desde la UCR históricamente hemos sido críticos con el gobierno que durante más de 3 décadas condujo los destinos de nuestra provincia por lo que hoy ratificamos la necesidad de abandonar las prácticas que nos llevaron a décadas de pobreza, corrupción, falta de desarrollo, crisis educativa y un sistema de salud precarios. Instamos al gobierno de la provincia de Santa Cruz a instaurar un cambio estructural que abandone las prácticas descriptas por todos conocidas.
En SEGURIDAD: Ante los hechos de violencia producidos, sumado a la elevación de los índices delictivos en la provincia particularmente en zona norte, se hace necesario que se implemente en forma urgente un plan de seguridad que incluya: investigación, prevención y persecución del delito para disminuir el grado de incertidumbre que existe en nuestra sociedad.
SALUD: La problemática en materia de salud en la provincia es preocupante, por la falta de medicamentos, deficiencia en tratamientos, escasez de profesionales, falta de insumos básicos en todos los hospitales de la provincia y un régimen salarial que somete a los profesionales a que su salario dependa de las guardias médicas entre otros problemas, lo cual exige transformaciones en salud, fortalecimiento de la provisión de insumos, infraestructura y profesionales.
En EDUCACIÓN: Ante los recientes hechos de público conocimiento con el derrumbe de una escuela, ha quedado al desnudo la crítica situación en la infraestructura de los establecimientos escolares. Se ha puesto de manifiesto el riesgo para la seguridad de los estudiantes, trabajadores y padres. Por lo cual, exhortamos a las autoridades del CPE a dar estricto cumplimiento al artículo 213 de la ley 3.305 y se haga público, en el modo y medios que se consideren convenientes los informes que elaboraron o que elaboren los equipos técnicos de supervisión de los establecimientos escolares.
En TRABAJO: La falta de trabajo y la existencia de trabajadores que aún con empleo se encuentran por debajo de la línea de pobreza exige replantear la situación laboral y salarial. Las pautas salariales por debajo de la evolución de los ingresos provinciales y con sumas no remunerativas, daña el ingreso de los trabajadores y más a aún de nuestros jubilados. La provincia ha aumentado en un 300% los ingresos por regalías y por ingresos propios, sin que los salarios hayan tenido idéntica recomposición. Instamos a una recomposición salarial acorde a los aumentos de ingresos que ha tenido la provincia y se transparente a través de las páginas del gobierno los ingresos provinciales y nacionales.
Asimismo requerimos al Gobierno Provincial entable canales de diálogo político institucional con todos los espacios de representación, para conseguir que nuestra provincia logre la reforma institucional y su reorganización en torno a un principio de derechos humanos, de desarrollo social, transparencia y respeto por la ciudadanía, abandonando la estructura de concentración de poder construida durante décadas que sólo llevaron a la postergación de los santacruceños.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.