Hernán Elorrieta: “Queremos tener un ida y vuelta más con los vecinos de cada localidad”
Lo aseguró el flamante presidente del partido de Somos Energía para Crecer (SER) tras la renuncia de Claudio Vidal como presidente del espacio. Contó sus sensaciones tras este nuevo desafío y analizó la situación de la provincia y del país.
El pasado viernes, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, oficializó su salida de la presidencia de Somos Energía para Crecer (SER), partido político que fundó hace cinco años previo a las elecciones provinciales de 2019. En su lugar, asumió el ex diputado provincial, Hernán Elorrieta, para conducir dicho proyecto político.
En este contexto, el nuevo presidente de SER, Hernán Elorrieta, dialogó con EL MEDIADOR sobre sus sensaciones por este nuevo desafío “Orgulloso, Claudio (Vidal) nos viene sorprendiendo con las decisiones que toma de dar un paso al costado, me parece que es de grandeza. Busca que los compañeros sigan abocados al crecimiento del partido, en eso vamos”.
“SER desde el comienzo empezó siendo un partido muy solidario, tratando de llegar más a la gente, siendo más solidario. Vamos a trabajar en reuniones con los compañeros, para estar mas cerca de la gente. Queremos tener un ida y vuelta más con los vecinos de cada localidad, por los momentos tan difíciles que estamos viviendo en la Argentina y en la provincia”, enfatizó.
Seguidamente, sostuvo: “Hoy se te abren puertas para llegar mejor a la gente que menos tiene y solucionar algunas problemáticas, tener más oídos con la gente. El egoísmo político hizo un desastre en general y perjudico a los que menos tienen”.
“Es algo que todos los que estamos en el partido queremos porque somos fundadores de este partido, empezamos cuando éramos 10 en una mesa. Fu muy difícil el camino que hicimos para llegar a esto, tenemos este sentido de pertenencia, estas ganas de hacer distinta la política. Venimos a hacer una política nueva y renovada que es con la gente, escuchando”, aseguró sobre sus sensaciones por este nuevo desafío.
“De estas crisis que estamos viviendo es donde salen las mejores ideas, estamos trabajando mucho por el partido”, agregó Elorrieta.
“Santa Cruz sale adelante sola por políticas enserio. Uno de los problemas grandes es la falta de inversión en gasoductos. Hoy no hay manera de sentarse a dialogar con el Gobierno nacional cuando te están matando”,cerró.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.