Pablo Grasso: "Quiero que volvamos a reivindicar la política con un Estado presente"
El intendente de Río Gallegos se refirió a las medidas impulsadas por el Gobierno nacional de Javier Milei que afectan tanto a nuestra ciudad como otras localidades de la región. Hizo un balance de lo que fue el Foro Patagónico en Comodoro Rivadavia y el trabajo que viene de cara al próximo encuentro que será en Viedma. También sobre el proyecto ficha limpia y los nuevos camiones recolectores.
En estudios de Tiempo FM, estuvo presente Pablo Grasso, el intendente de Río Gallegos, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre diversos temas. Primero, hizo un balance de lo que fue el Foro Patagónico en Comodoro Rivadavia: “Cuando empezamos a gestar la conformación del Foro buscábamos que sea en la construcción de una idea general, atlántica, para armar proyectos en búsqueda de financiamientos internacionales”.
El intendente confirmó que el próximo encuentro con los intendentes de la región patagónica será en Viedma. “Tuvo una repercusión muy importante, ahora estamos pensando a nivel regional para mostrar las realidades, como cuando se juntaron los gobernadores. La impronta que llevamos nosotros es más rápidos en resoluciones que otra”.
Respecto a la reunión que tendrán con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el próximo lunes aseguró: “Ahora vamos a Rosario con las solicitudes pendientes con intendentes de todas las ciudades para ir resolviendo los problemas que tenemos. La idea es unificar los criterios. No todo es dinero, sino gestión”.
“Hay que salir del estancamiento por el subsidio del transporte público, ahora no tenemos que dejar que avasallen otros derechos. Tenemos que tener una visión más integradora, la ciudadanía está sufriendo una debacle”, enfatizó.
Consultado por la posibilidad de una proyección a nivel nacional de su futuro político: “Quiero las cosas para mi ciudad, apuntamos a lo local. En este tiempo hay que desarrollar un sentido que es el de la escucha”.
Camiones recolectores
En la jornada de este lunes, el intendente presentó dos nuevos camiones recolectores en la ciudad: “Es una de las demandas más grandes de la ciudad. La idea es organizarlo de otra forma y que pase por todos lados, queremos hacer como con el transporte público que sabemos por una aplicación por dónde va el camión recolector”.
“Vamos por un camino importante, empezamos con el reciclado y separación de origen. Ahora tenemos 9 camiones en nuestra gestión”, agregó.
Análisis provincial
En torno a la gestión de Claudio Vidal, expuso: "Si ustedes llegaron Gobiernen, la gente los acompañó, aprovechen para que se pueda ejecutar todo en la educación, salud y trabajo. Yo veo la política de otra forma".
"Quiero conducir una parte de la provincia de Santa Cruz, esto es natural que pase, yo quiero que tengamos cuerpo y volvamos a reivindicar la política con un Estado presente", dijo.
Ficha limpia
Respecto al proyecto de ficha limpia que impulsa Roxana Reyes con el acompañamiento de Grasso, aseveró: “Valoro a ella (Roxana Reyes), Roquel (Daniel), Damico (Daniela), Estamos trabajándolo, ella tiene su proyecto en el orden nacional, nosotros lo vamos a aplicar a nuestra realidad. Hay muchas cosas que me gustaría charlar con ella sobre la Cámara de Diputados, qué piensa sobre YCRT, las privatizaciones”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.