Cristina Aranda: "Destacamos el espíritu de la ley"
La presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos destacó la sanción de la Emergencia Energética en Santa Cruz. Además, contó que este lunes tendrá lugar un conversatorio con comerciantes en la sede de la Cámara a las 19 horas.
La Cámara de Comercio de Río Gallegos destacó la sanción por parte de la Cámara de Diputados de Santa Cruz del proyecto de ley que establece la Emergencia Energética. La norma, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 y prorrogable, declara al gas y la electricidad como servicios esenciales debido a las bajas temperaturas y condiciones climáticas extremas de la provincia.
Cristina Aranda, la presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, celebró esta medida en diálogo con EL MEDIADOR: “Destacamos el espíritu de la ley, de que no vuelva a pasar lo que pasó con Servicios Públicos con ese aumento exponencial que realmente nos llevó reuniones, donde todavía comerciantes están endeudados porque no han podido hacer frente a muchas de las facturas que han sido muy altas”.
“Hemos mantenido una reunión, fue una sorpresa, porque en marzo cuando comenzamos con este tema de la luz, gestionamos y llegamos hasta el presidente del Servicios Públicos y al ministerio de Economía. Nosotros llevábamos propuesta, tratando de que este tema iba a ser un efecto muy negativo para el sector comercial y así fue”, aseveró.
Asimismo, continuó: “Quedamos en una mesa de trabajo, se comprometieron a no cortar el dialogo, y que las deudas de los comerciantes se puedan pagar en cuotas. Con la promulgación de esta ley no debiera seguir pasando, la idea es evitar este golpe al sector”.
Conversatorio con comerciantes
Este lunes en la Cámara de Comercio de la ciudad capital se realizará a las 19 horas un conversatorio con propuestas de los comerciantes. “Tomamos la palabra de hacer una mesa de trabajo, vamos a llevar adelante esta reunión y de acá saldrán adelante propuestas”, contó.
“Necesitamos juntarnos y evaluar juntos qué hacer para trabajar y seguir teniendo nuestras puertas abiertas. Tenemos que salir a buscar soluciones, entre ellas, sacarnos los impuestos, somos un sector importante en la generación de empleo en la provincia”, concluyó.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.