
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos destacó la sanción de la Emergencia Energética en Santa Cruz. Además, contó que este lunes tendrá lugar un conversatorio con comerciantes en la sede de la Cámara a las 19 horas.
LA PROVINCIA 29 de abril de 2024La Cámara de Comercio de Río Gallegos destacó la sanción por parte de la Cámara de Diputados de Santa Cruz del proyecto de ley que establece la Emergencia Energética. La norma, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 y prorrogable, declara al gas y la electricidad como servicios esenciales debido a las bajas temperaturas y condiciones climáticas extremas de la provincia.
Cristina Aranda, la presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, celebró esta medida en diálogo con EL MEDIADOR: “Destacamos el espíritu de la ley, de que no vuelva a pasar lo que pasó con Servicios Públicos con ese aumento exponencial que realmente nos llevó reuniones, donde todavía comerciantes están endeudados porque no han podido hacer frente a muchas de las facturas que han sido muy altas”.
“Hemos mantenido una reunión, fue una sorpresa, porque en marzo cuando comenzamos con este tema de la luz, gestionamos y llegamos hasta el presidente del Servicios Públicos y al ministerio de Economía. Nosotros llevábamos propuesta, tratando de que este tema iba a ser un efecto muy negativo para el sector comercial y así fue”, aseveró.
Asimismo, continuó: “Quedamos en una mesa de trabajo, se comprometieron a no cortar el dialogo, y que las deudas de los comerciantes se puedan pagar en cuotas. Con la promulgación de esta ley no debiera seguir pasando, la idea es evitar este golpe al sector”.
Conversatorio con comerciantes
Este lunes en la Cámara de Comercio de la ciudad capital se realizará a las 19 horas un conversatorio con propuestas de los comerciantes. “Tomamos la palabra de hacer una mesa de trabajo, vamos a llevar adelante esta reunión y de acá saldrán adelante propuestas”, contó.
“Necesitamos juntarnos y evaluar juntos qué hacer para trabajar y seguir teniendo nuestras puertas abiertas. Tenemos que salir a buscar soluciones, entre ellas, sacarnos los impuestos, somos un sector importante en la generación de empleo en la provincia”, concluyó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.