
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
La presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos destacó la sanción de la Emergencia Energética en Santa Cruz. Además, contó que este lunes tendrá lugar un conversatorio con comerciantes en la sede de la Cámara a las 19 horas.
LA PROVINCIA 29 de abril de 2024La Cámara de Comercio de Río Gallegos destacó la sanción por parte de la Cámara de Diputados de Santa Cruz del proyecto de ley que establece la Emergencia Energética. La norma, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 y prorrogable, declara al gas y la electricidad como servicios esenciales debido a las bajas temperaturas y condiciones climáticas extremas de la provincia.
Cristina Aranda, la presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, celebró esta medida en diálogo con EL MEDIADOR: “Destacamos el espíritu de la ley, de que no vuelva a pasar lo que pasó con Servicios Públicos con ese aumento exponencial que realmente nos llevó reuniones, donde todavía comerciantes están endeudados porque no han podido hacer frente a muchas de las facturas que han sido muy altas”.
“Hemos mantenido una reunión, fue una sorpresa, porque en marzo cuando comenzamos con este tema de la luz, gestionamos y llegamos hasta el presidente del Servicios Públicos y al ministerio de Economía. Nosotros llevábamos propuesta, tratando de que este tema iba a ser un efecto muy negativo para el sector comercial y así fue”, aseveró.
Asimismo, continuó: “Quedamos en una mesa de trabajo, se comprometieron a no cortar el dialogo, y que las deudas de los comerciantes se puedan pagar en cuotas. Con la promulgación de esta ley no debiera seguir pasando, la idea es evitar este golpe al sector”.
Conversatorio con comerciantes
Este lunes en la Cámara de Comercio de la ciudad capital se realizará a las 19 horas un conversatorio con propuestas de los comerciantes. “Tomamos la palabra de hacer una mesa de trabajo, vamos a llevar adelante esta reunión y de acá saldrán adelante propuestas”, contó.
“Necesitamos juntarnos y evaluar juntos qué hacer para trabajar y seguir teniendo nuestras puertas abiertas. Tenemos que salir a buscar soluciones, entre ellas, sacarnos los impuestos, somos un sector importante en la generación de empleo en la provincia”, concluyó.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.