LA PROVINCIA 06 de mayo de 2024

Se realizó una jornada territorial en el Barrio Madres a la Lucha

El Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz concretó la jornada de trabajo “Tómate un tiempo para vos”, en colaboración con el merendero Madres a la Lucha. Se trata de una iniciativa de la Subsecretaría de Salud Mental Integral, por el Día Mundial de la Salud Mental Maternal.

La actividad contó con la presencia de una unidad móvil con vacunación de calendario, refuerzo Covid y antigripal. Además, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración realizó un relevamiento en el barrio, a fin de abordar necesidades y problemáticas de los vecinos. 

“Tomate un tiempo para vos” tiene como objetivo visibilizar y abordar los trastornos del ánimo perinatal y la ansiedad, condiciones que afectan aproximadamente a una de cada cinco mujeres. La misma se centró en los cuidados durante la etapa perinatal y la crianza de los niños, allí se compartieron experiencias personales y estrategias de autocuidado, incluyendo la alimentación, el descanso y la actividad física. 
 
La subsecretaria de Salud Mental Integral, María Jesús Trillard, comentó: “Esta jornada orientada a la prevención, cuidado y apoyo en la salud mental de la mujer durante todo el proceso desde la concepción, embarazo, parto, postparto y puerperio, crea un lugar de escucha activa, como así también espacios de inclusión y acompañamiento desde la grupalidad, llevadas adelante mediante articulaciones interministeriales y sostenidas en el tiempo; dando así herramientas a los referentes barriales, siendo ellos una parte fundamental en este tejido de redes de contención comunitaria”.
 
Además, Trillard agregó “enmarcados en el pedido del Ministro Ariel Varela, llevamos la política pública en materia de salud mental a los barrios, agradecemos al merendero sonrisas poderosas por permitirnos acompañarlos y estar presentes”.


 
La licenciada en Psicología e integrante del equipo técnico de la Subsecretaría de Salud Mental Integral, Antonella Boca, comentó que “la jornada en el barrio Madres a la Lucha fue un recordatorio de que la salud mental materna es un derecho fundamental. La comunidad se une en la búsqueda de soluciones y en la celebración de los avances, con la esperanza de que cada día más mujeres puedan acceder a la atención y el apoyo que necesitan”.
 
Al respecto, la referente del Merendero, Violeta Pavón, comentó que “próximamente contaremos con instancias de prevención y educación; cada encuentro es un paso más hacia el empoderamiento y la educación de la comunidad; tenemos un fuerte compromiso con la salud de las mujeres". Por otro lado, Judith Chocobar, integrante de la organización, resaltó la importancia de discutir abiertamente la salud mental materna: "La presencia del Estado en los territorios es crucial, especialmente en tiempos de desempleo y aumento de los costos de vida".
 
Asimismo, las referentes señalaron que “es necesario hacer un esfuerzo conjunto para abordar problemas como la violencia de género y las enfermedades crónicas, especialmente en un área donde los servicios públicos son limitados y las condiciones de vida pueden ser duras”.

En el marco del trabajo articulado y la presencia en los barrios, desde la Dirección de Dispositivos Territoriales dependiente de la Cartera Social provincial, realizaron un puerta a puerta con el objetivo de relevar las necesidades y problemáticas de los vecinos, con el sentido de reforzar y brindar acompañamiento, articulando con las instituciones de competencia según la problemática, garantizando derechos de las personas, reforzando el tejido social y el trabajo integral.
 
Por último, agradecieron la predisposición e invitaron a las autoridades para que continúen brindando herramientas y apoyó "la salud es una prioridad, y el acceso a servicios básicos como el transporte y la atención médica es esencial".
 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.