LA PROVINCIA Por: El Mediador 09 de mayo de 2024

Maximiliano Pisani: “Un Estado presente se hace cargo de las necesidades de la cultura”

Fueron las palabras del director de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos, Maximiliano Pisani, en diálogo con El Mediador, acerca de la Velada por el Día del Himno Nacional Argentino que tendrá lugar este sábado. Además, comentó sobre la agenda de trabajo por parte de la cartera a su cargo.

En las instalaciones del Gimnasio Municipal 17 de Octubre, se realizará este sábado una velada folklorica por el Día del Himno Nacional Argentino quien a su vez, contará con la participación de diversos grupos musicales y de danzas de nuestra ciudad capital.

Al respecto, Maximiliano Pisani, director de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR, indicó que “nosotros veníamos trabajando años anteriores con peñas municipales, en conjunto con la gente de Folklore en Movimiento (FEM), lo cual en homenaje le pusimos Oid Mortales. También vamos a tener un homenaje para Marcela Miranda”.

Concejal Serra: “El derrame y la contaminación se mantiene en un manto de silencio”

“Por una cuestión de logística, esta peña se hizo a raíz que el próximo 25 de mayo tenemos la velada patriótica y el público del folklore al ser muy amplio junto con la cantidad de artistas y ballets no podemos poner a todos en la velada, por eso hacemos la peña con los que no pueden ingresar en la velada”, continuó.

Asimismo, Pisani expresó que “La gente de Río Gallegos colabora mucho en este tipo de espectáculos, más aún cuando es un evento artístico las personas siempre acompañan”.

Por su parte, el director de Cultura municipal comentó sobre los eventos que se han realizado y cuales se llevaran a cabo durante los próximos meses. “El mes pasado tuvimos el Gallegos Rock, la gente de este ámbito nos pedía este espacio. Si bien no está tanta la convocatoria que hubo a comparación de otros eventos, pero la gente lo disfruta igual. Los próximos que siguen son Gallegos Cumbia el 15 de junio; Gallegos Baila el 29 y 30 de junio y estamos viendo la posibilidad de realizar algún evento Patagónico entre los meses de octubre o noviembre”.

“En el Gallegos Baila entran todas las disciplinas de baile salvo folklore y el tango que ambos tienen sus certámenes”, indicó.

Finalmente, Maximiliano señaló: “Venimos desarrollando diferentes actividades desde hace cuatro años de gestión, venimos trabajando de manera fuerte con los artistas locales, un Estado presente que se hace cargo de las necesidades de la cultura”.

“Desde hace dos años a los que el intendente Pablo Grasso tomo la decisión política de poner en valor a nuestros artistas locales en su totalidad de todas las actividades que

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.