
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Fueron las palabras del director de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos, Maximiliano Pisani, en diálogo con El Mediador, acerca de la Velada por el Día del Himno Nacional Argentino que tendrá lugar este sábado. Además, comentó sobre la agenda de trabajo por parte de la cartera a su cargo.
LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024
El Mediador 






En las instalaciones del Gimnasio Municipal 17 de Octubre, se realizará este sábado una velada folklorica por el Día del Himno Nacional Argentino quien a su vez, contará con la participación de diversos grupos musicales y de danzas de nuestra ciudad capital.


Al respecto, Maximiliano Pisani, director de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR, indicó que “nosotros veníamos trabajando años anteriores con peñas municipales, en conjunto con la gente de Folklore en Movimiento (FEM), lo cual en homenaje le pusimos Oid Mortales. También vamos a tener un homenaje para Marcela Miranda”.
“Por una cuestión de logística, esta peña se hizo a raíz que el próximo 25 de mayo tenemos la velada patriótica y el público del folklore al ser muy amplio junto con la cantidad de artistas y ballets no podemos poner a todos en la velada, por eso hacemos la peña con los que no pueden ingresar en la velada”, continuó.
Asimismo, Pisani expresó que “La gente de Río Gallegos colabora mucho en este tipo de espectáculos, más aún cuando es un evento artístico las personas siempre acompañan”.
Por su parte, el director de Cultura municipal comentó sobre los eventos que se han realizado y cuales se llevaran a cabo durante los próximos meses. “El mes pasado tuvimos el Gallegos Rock, la gente de este ámbito nos pedía este espacio. Si bien no está tanta la convocatoria que hubo a comparación de otros eventos, pero la gente lo disfruta igual. Los próximos que siguen son Gallegos Cumbia el 15 de junio; Gallegos Baila el 29 y 30 de junio y estamos viendo la posibilidad de realizar algún evento Patagónico entre los meses de octubre o noviembre”.
“En el Gallegos Baila entran todas las disciplinas de baile salvo folklore y el tango que ambos tienen sus certámenes”, indicó.
Finalmente, Maximiliano señaló: “Venimos desarrollando diferentes actividades desde hace cuatro años de gestión, venimos trabajando de manera fuerte con los artistas locales, un Estado presente que se hace cargo de las necesidades de la cultura”.
“Desde hace dos años a los que el intendente Pablo Grasso tomo la decisión política de poner en valor a nuestros artistas locales en su totalidad de todas las actividades que





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





