
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Fueron las palabras del director de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos, Maximiliano Pisani, en diálogo con El Mediador, acerca de la Velada por el Día del Himno Nacional Argentino que tendrá lugar este sábado. Además, comentó sobre la agenda de trabajo por parte de la cartera a su cargo.
LA PROVINCIA 09 de mayo de 2024En las instalaciones del Gimnasio Municipal 17 de Octubre, se realizará este sábado una velada folklorica por el Día del Himno Nacional Argentino quien a su vez, contará con la participación de diversos grupos musicales y de danzas de nuestra ciudad capital.
Al respecto, Maximiliano Pisani, director de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR, indicó que “nosotros veníamos trabajando años anteriores con peñas municipales, en conjunto con la gente de Folklore en Movimiento (FEM), lo cual en homenaje le pusimos Oid Mortales. También vamos a tener un homenaje para Marcela Miranda”.
“Por una cuestión de logística, esta peña se hizo a raíz que el próximo 25 de mayo tenemos la velada patriótica y el público del folklore al ser muy amplio junto con la cantidad de artistas y ballets no podemos poner a todos en la velada, por eso hacemos la peña con los que no pueden ingresar en la velada”, continuó.
Asimismo, Pisani expresó que “La gente de Río Gallegos colabora mucho en este tipo de espectáculos, más aún cuando es un evento artístico las personas siempre acompañan”.
Por su parte, el director de Cultura municipal comentó sobre los eventos que se han realizado y cuales se llevaran a cabo durante los próximos meses. “El mes pasado tuvimos el Gallegos Rock, la gente de este ámbito nos pedía este espacio. Si bien no está tanta la convocatoria que hubo a comparación de otros eventos, pero la gente lo disfruta igual. Los próximos que siguen son Gallegos Cumbia el 15 de junio; Gallegos Baila el 29 y 30 de junio y estamos viendo la posibilidad de realizar algún evento Patagónico entre los meses de octubre o noviembre”.
“En el Gallegos Baila entran todas las disciplinas de baile salvo folklore y el tango que ambos tienen sus certámenes”, indicó.
Finalmente, Maximiliano señaló: “Venimos desarrollando diferentes actividades desde hace cuatro años de gestión, venimos trabajando de manera fuerte con los artistas locales, un Estado presente que se hace cargo de las necesidades de la cultura”.
“Desde hace dos años a los que el intendente Pablo Grasso tomo la decisión política de poner en valor a nuestros artistas locales en su totalidad de todas las actividades que
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.