Jairo Henoch Guzmán: “Queremos agrandar el abanico de prestadores”

El Director Ejecutivo PAMI brindó detalles de las nuevas prestaciones y el balance en estos meses de gestión. Asimismo, hizo mención al encuentro que mantuvo días atrás con Martín Menem con el foco puesto en el desarrollo de la provincia.

Jairo Henoch Guzmán, director Ejecutivo de PAMI Santa Cruz hizo un balance de estos meses de gestión al frente del organismo público.

En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR: “El balance es muy bueno, de a poco se van mejorando ciertos aspectos de la obra social. Hay varios aspectos que estamos trabajando para ir corrigiendo, depende mucho de la situación económica actual”.

Thierry Decoud: "La idea es que YCRT vuelva a ser productiva y autosuficiente"

“Se están sumando prestadores, estamos trabajando con muchos oferentes para sumar servicios de prestaciones a nuestros afiliados. Tenemos laboratorios en Zona Norte que no teníamos, prestaciones con ópticas, laboratorios de análisis patológicos que no teníamos. Estamos cerrando área de geriatría para Río Gallegos. Con clínicas porque sabemos que la situación de salud de la provincia está muy complicada”, enumeró.

Posteriormente, afirmó: “Esta semana sumamos un nuevo médico de cabecera, con los medicamentos venimos bien PAMI tiene 100% de prestación en farmacias. Estamos tratando de sumar más médicos de cabecera para descomprimir el tema de las atenciones, y tratando de mejorar varios aspectos centrales en la Patagonia”. Y agregó: “Queremos mejorar la atención en los centros de salud y ver si podemos organizarnos para tener un centro de salud especializado en gerontología”.

“El médico de cabecera es el médico que atiende al afiliado, que es el que tiene la historia clínica del afiliado. Después tener los especialistas que son los que van derivando el de cabecera. Queremos abarcar más el abanico de prestadores”, agregó.

Encuentro con Martín Menem

En otra línea, se refirió al encuentro que mantuvo con Martín Menem días atrás: “Por ser presidente del espacio en la provincia, tenemos reuniones con gente de nuestro espacio para ver cómo vamos afianzando el espacio en todo el país. Tengo reuniones con diferentes ministros. Queríamos tratar ciertos temas que abarcan al trabajo que estamos haciendo en Santa Cruz y cómo vamos de cara al futuro para que Santa Cruz brinde ese apoyo a las reformas que se necesitan para que el país cambie y tengamos un país más dinámico en lo económico y con más desarrollo en lo privado”.

“Santa Cruz tiene el 85% de la población dependiente de lo público y eso es insostenible entonces tenemos que trabajar fuerte para dinamizar la economía en Santa Cruz. Tengo una mirada muy particular sobre la economía y desarrollo, tuvimos una reunión por Santa Cruz, fue un éxito porque coincidimos que el espacio de la libertad avanza necesita fortalecerse en el país y en Santa Cruz principalmente”, destacó.

Luego, sobre la situación que atraviesan los comerciantes que muchos de ellos están cerrando sus puertas debido a la inflación y la fuerte caída del consumo: “Conozco de primera mano la situación económica del comercio, el problema de hoy es el arrastre del desastre que dejo el kirchnerismo y hoy pagamos las consecuencias”.

“Es un problema de la Argentina querer respuestas milagrosas de un día para otro. Venimos de 40 años de un cáncer en la economía que fue el kirchnerismo, no podemos querer que en cinco meses las cosas se resuelvan. Hoy estamos pagando las consecuencias de eso”, sentenció el referente de los libertarios en la provincia.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.