LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de mayo de 2024

Jairo Henoch Guzmán: “Queremos agrandar el abanico de prestadores”

El Director Ejecutivo PAMI brindó detalles de las nuevas prestaciones y el balance en estos meses de gestión. Asimismo, hizo mención al encuentro que mantuvo días atrás con Martín Menem con el foco puesto en el desarrollo de la provincia.

Jairo Henoch Guzmán, director Ejecutivo de PAMI Santa Cruz hizo un balance de estos meses de gestión al frente del organismo público.

En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR: “El balance es muy bueno, de a poco se van mejorando ciertos aspectos de la obra social. Hay varios aspectos que estamos trabajando para ir corrigiendo, depende mucho de la situación económica actual”.

Thierry Decoud: "La idea es que YCRT vuelva a ser productiva y autosuficiente"

“Se están sumando prestadores, estamos trabajando con muchos oferentes para sumar servicios de prestaciones a nuestros afiliados. Tenemos laboratorios en Zona Norte que no teníamos, prestaciones con ópticas, laboratorios de análisis patológicos que no teníamos. Estamos cerrando área de geriatría para Río Gallegos. Con clínicas porque sabemos que la situación de salud de la provincia está muy complicada”, enumeró.

Posteriormente, afirmó: “Esta semana sumamos un nuevo médico de cabecera, con los medicamentos venimos bien PAMI tiene 100% de prestación en farmacias. Estamos tratando de sumar más médicos de cabecera para descomprimir el tema de las atenciones, y tratando de mejorar varios aspectos centrales en la Patagonia”. Y agregó: “Queremos mejorar la atención en los centros de salud y ver si podemos organizarnos para tener un centro de salud especializado en gerontología”.

“El médico de cabecera es el médico que atiende al afiliado, que es el que tiene la historia clínica del afiliado. Después tener los especialistas que son los que van derivando el de cabecera. Queremos abarcar más el abanico de prestadores”, agregó.

Encuentro con Martín Menem

En otra línea, se refirió al encuentro que mantuvo con Martín Menem días atrás: “Por ser presidente del espacio en la provincia, tenemos reuniones con gente de nuestro espacio para ver cómo vamos afianzando el espacio en todo el país. Tengo reuniones con diferentes ministros. Queríamos tratar ciertos temas que abarcan al trabajo que estamos haciendo en Santa Cruz y cómo vamos de cara al futuro para que Santa Cruz brinde ese apoyo a las reformas que se necesitan para que el país cambie y tengamos un país más dinámico en lo económico y con más desarrollo en lo privado”.

“Santa Cruz tiene el 85% de la población dependiente de lo público y eso es insostenible entonces tenemos que trabajar fuerte para dinamizar la economía en Santa Cruz. Tengo una mirada muy particular sobre la economía y desarrollo, tuvimos una reunión por Santa Cruz, fue un éxito porque coincidimos que el espacio de la libertad avanza necesita fortalecerse en el país y en Santa Cruz principalmente”, destacó.

Luego, sobre la situación que atraviesan los comerciantes que muchos de ellos están cerrando sus puertas debido a la inflación y la fuerte caída del consumo: “Conozco de primera mano la situación económica del comercio, el problema de hoy es el arrastre del desastre que dejo el kirchnerismo y hoy pagamos las consecuencias”.

“Es un problema de la Argentina querer respuestas milagrosas de un día para otro. Venimos de 40 años de un cáncer en la economía que fue el kirchnerismo, no podemos querer que en cinco meses las cosas se resuelvan. Hoy estamos pagando las consecuencias de eso”, sentenció el referente de los libertarios en la provincia.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.