Jairo Henoch Guzmán: “Queremos agrandar el abanico de prestadores”
El Director Ejecutivo PAMI brindó detalles de las nuevas prestaciones y el balance en estos meses de gestión. Asimismo, hizo mención al encuentro que mantuvo días atrás con Martín Menem con el foco puesto en el desarrollo de la provincia.
Jairo Henoch Guzmán, director Ejecutivo de PAMI Santa Cruz hizo un balance de estos meses de gestión al frente del organismo público.
En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR: “El balance es muy bueno, de a poco se van mejorando ciertos aspectos de la obra social. Hay varios aspectos que estamos trabajando para ir corrigiendo, depende mucho de la situación económica actual”.
“Se están sumando prestadores, estamos trabajando con muchos oferentes para sumar servicios de prestaciones a nuestros afiliados. Tenemos laboratorios en Zona Norte que no teníamos, prestaciones con ópticas, laboratorios de análisis patológicos que no teníamos. Estamos cerrando área de geriatría para Río Gallegos. Con clínicas porque sabemos que la situación de salud de la provincia está muy complicada”, enumeró.
Posteriormente, afirmó: “Esta semana sumamos un nuevo médico de cabecera, con los medicamentos venimos bien PAMI tiene 100% de prestación en farmacias. Estamos tratando de sumar más médicos de cabecera para descomprimir el tema de las atenciones, y tratando de mejorar varios aspectos centrales en la Patagonia”. Y agregó: “Queremos mejorar la atención en los centros de salud y ver si podemos organizarnos para tener un centro de salud especializado en gerontología”.
“El médico de cabecera es el médico que atiende al afiliado, que es el que tiene la historia clínica del afiliado. Después tener los especialistas que son los que van derivando el de cabecera. Queremos abarcar más el abanico de prestadores”, agregó.
Encuentro con Martín Menem
En otra línea, se refirió al encuentro que mantuvo con Martín Menem días atrás: “Por ser presidente del espacio en la provincia, tenemos reuniones con gente de nuestro espacio para ver cómo vamos afianzando el espacio en todo el país. Tengo reuniones con diferentes ministros. Queríamos tratar ciertos temas que abarcan al trabajo que estamos haciendo en Santa Cruz y cómo vamos de cara al futuro para que Santa Cruz brinde ese apoyo a las reformas que se necesitan para que el país cambie y tengamos un país más dinámico en lo económico y con más desarrollo en lo privado”.
“Santa Cruz tiene el 85% de la población dependiente de lo público y eso es insostenible entonces tenemos que trabajar fuerte para dinamizar la economía en Santa Cruz. Tengo una mirada muy particular sobre la economía y desarrollo, tuvimos una reunión por Santa Cruz, fue un éxito porque coincidimos que el espacio de la libertad avanza necesita fortalecerse en el país y en Santa Cruz principalmente”, destacó.
Luego, sobre la situación que atraviesan los comerciantes que muchos de ellos están cerrando sus puertas debido a la inflación y la fuerte caída del consumo: “Conozco de primera mano la situación económica del comercio, el problema de hoy es el arrastre del desastre que dejo el kirchnerismo y hoy pagamos las consecuencias”.
“Es un problema de la Argentina querer respuestas milagrosas de un día para otro. Venimos de 40 años de un cáncer en la economía que fue el kirchnerismo, no podemos querer que en cinco meses las cosas se resuelvan. Hoy estamos pagando las consecuencias de eso”, sentenció el referente de los libertarios en la provincia.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.