
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El Director Ejecutivo PAMI brindó detalles de las nuevas prestaciones y el balance en estos meses de gestión. Asimismo, hizo mención al encuentro que mantuvo días atrás con Martín Menem con el foco puesto en el desarrollo de la provincia.
LA PROVINCIA 13 de mayo de 2024Jairo Henoch Guzmán, director Ejecutivo de PAMI Santa Cruz hizo un balance de estos meses de gestión al frente del organismo público.
En este sentido, en diálogo con EL MEDIADOR: “El balance es muy bueno, de a poco se van mejorando ciertos aspectos de la obra social. Hay varios aspectos que estamos trabajando para ir corrigiendo, depende mucho de la situación económica actual”.
“Se están sumando prestadores, estamos trabajando con muchos oferentes para sumar servicios de prestaciones a nuestros afiliados. Tenemos laboratorios en Zona Norte que no teníamos, prestaciones con ópticas, laboratorios de análisis patológicos que no teníamos. Estamos cerrando área de geriatría para Río Gallegos. Con clínicas porque sabemos que la situación de salud de la provincia está muy complicada”, enumeró.
Posteriormente, afirmó: “Esta semana sumamos un nuevo médico de cabecera, con los medicamentos venimos bien PAMI tiene 100% de prestación en farmacias. Estamos tratando de sumar más médicos de cabecera para descomprimir el tema de las atenciones, y tratando de mejorar varios aspectos centrales en la Patagonia”. Y agregó: “Queremos mejorar la atención en los centros de salud y ver si podemos organizarnos para tener un centro de salud especializado en gerontología”.
“El médico de cabecera es el médico que atiende al afiliado, que es el que tiene la historia clínica del afiliado. Después tener los especialistas que son los que van derivando el de cabecera. Queremos abarcar más el abanico de prestadores”, agregó.
Encuentro con Martín Menem
En otra línea, se refirió al encuentro que mantuvo con Martín Menem días atrás: “Por ser presidente del espacio en la provincia, tenemos reuniones con gente de nuestro espacio para ver cómo vamos afianzando el espacio en todo el país. Tengo reuniones con diferentes ministros. Queríamos tratar ciertos temas que abarcan al trabajo que estamos haciendo en Santa Cruz y cómo vamos de cara al futuro para que Santa Cruz brinde ese apoyo a las reformas que se necesitan para que el país cambie y tengamos un país más dinámico en lo económico y con más desarrollo en lo privado”.
“Santa Cruz tiene el 85% de la población dependiente de lo público y eso es insostenible entonces tenemos que trabajar fuerte para dinamizar la economía en Santa Cruz. Tengo una mirada muy particular sobre la economía y desarrollo, tuvimos una reunión por Santa Cruz, fue un éxito porque coincidimos que el espacio de la libertad avanza necesita fortalecerse en el país y en Santa Cruz principalmente”, destacó.
Luego, sobre la situación que atraviesan los comerciantes que muchos de ellos están cerrando sus puertas debido a la inflación y la fuerte caída del consumo: “Conozco de primera mano la situación económica del comercio, el problema de hoy es el arrastre del desastre que dejo el kirchnerismo y hoy pagamos las consecuencias”.
“Es un problema de la Argentina querer respuestas milagrosas de un día para otro. Venimos de 40 años de un cáncer en la economía que fue el kirchnerismo, no podemos querer que en cinco meses las cosas se resuelvan. Hoy estamos pagando las consecuencias de eso”, sentenció el referente de los libertarios en la provincia.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.